“Cargos fantasma”: el nuevo fraude silencioso que afecta a tarjetas de débito en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre una práctica creciente en México conocida como “cargos fantasma”: pequeños cobros no reconocidos, generalmente entre 10 y 50 pesos, que pasan desapercibidos pero pueden ser la antesala de fraudes mayores.

Son movimientos financieros no autorizados que aparecen en el estado de cuenta con descripciones genéricas como “servicio”, “suscripción” o “compra en línea”. Según la Condusef, estos cobros sirven como “sondeo” para confirmar que la tarjeta está activa y no genera alertas. Si el titular no se da cuenta, los delincuentes pueden avanzar con retiros mayores o incluso vaciar la cuenta.

La mayoría de estos fraudes están relacionados con prácticas como:
Phishing (suplantación de identidad mediante correos o sitios web falsos)
Skimming (clonación de tarjetas físicas)
Uso no autorizado de tarjetas digitales

Usuarios en redes sociales como TikTok y X (Twitter) han compartido experiencias similares. La creadora de contenido @CinEp denunció movimientos en su tarjeta sin autorización y descubrió que decenas de personas reportaban el mismo problema con distintos bancos.

Frases comunes entre los afectados:
“A mi mamá le hicieron lo mismo y no le dieron respuesta”
“Apagué mis tarjetas, pero el banco no me da solución”
“Tuve que cancelar la tarjeta y aún no devuelven el dinero”

Muchos usuarios coinciden en que las instituciones financieras tardan en dar solución, mientras los cargos continúan acumulándose.

¿Cómo detectar si estás siendo víctima?
La Condusef recomienda estar alerta ante los siguientes signos de posible fraude:
Cargos pequeños y repetidos que no reconoces
Descripciones genéricas o ambiguas
Movimientos en horarios inusuales
Notificaciones bancarias retrasadas

¿Cómo prevenir los cargos fantasma?
Estos son los consejos clave para proteger tu tarjeta de débito o crédito:
Activa notificaciones en tiempo real por SMS o app
Revisa tu estado de cuenta al menos una vez por semana
Usa tarjetas digitales con CVV dinámico para compras en línea
Nunca compartas tus datos bancarios por redes sociales o sitios inseguros
Reporta de inmediato cualquier movimiento sospechoso a tu banco

En caso de fraude, puedes solicitar una devolución provisional, derecho protegido por la Condusef. Guarda capturas, reportes y notificaciones como evidencia para facilitar el proceso.

Aunque los “cargos fantasma” pueden parecer inofensivos por su monto bajo, suponen una seria amenaza para tu seguridad financiera. La clave está en detectar a tiempo, reportar inmediatamente y exigir tu derecho a la protección como usuario bancario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Instruye Claudia Sheinbaum al Gabinete de Seguridad investigar asesinato de músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown

SRE lamenta asesinato de B-King y DJ Regio Clown y anuncia “investigación exhaustiva”

Con afluencia récord, Chichén Itzá vive el equinoccio de otoño

Chichén Itzá recibió a Kukulcán, ante la emoción de miles de visitantes, principalmente nacionales.

Reclaman jubilados del IMSS sus ahorros en la SCJN

Protesta frente a la Suprema Corte. Demandas y argumentos legales. Presencia nacional y advertencias

ECommerce Mexico Awards 2025 patrocinados por Concepto Móvil y líderes del sector reconocen la innovación

Con 13 categorías oficiales, los premios buscan reflejar...