Descubren cargamento ilegal de 103 loros en Chetumal

Fecha:

OHÓN P. BLANCO, CHETUMAL, 21 de octubre (AlMomentoMX).- La Policía Federal de Othón P. Blanco en Quintana Roo, localizó un cargamento de 103 loros de frente blanca en la carretera federal de Chetumal-Escárcega.

Los ejemplares de la especie Amazona albifrons iban en cinco costales y fueron traídos a Quintana Roo para su presunta venta.

Loros capturados en Othón P. Blanco. Foto: Noticaribe.
Loros capturados en Othón P. Blanco. Foto: Noticaribe.

Los agentes federales contactaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) para asegurar a las aves. Posteriormente les hicieron la valoración médica para liberarlos.

Loros capturados en Othón P. Blanco. Foto: Noticaribe.

 

Continúa leyendo:

Vídeo secreto muestra maltrato animal dentro de un laboratorio alemán

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI revela la operación secreta que mantiene miles de bicicletas siempre disponibles

ECOBICI opera con monitoreo en tiempo real, redistribución constante y mantenimiento periódico para garantizar bicicletas disponibles y seguras. El sistema realiza 60 mil viajes diarios y ha reducido más de 3 mil 200 toneladas de CO₂ desde su renovación.

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.

Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

España derrotó a Alemania en las Final 8 de la Copa Davis con un triunfo decisivo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en dobles, sumado a la victoria inicial de Pablo Carreño, avanzando así a la final donde enfrentará a Italia.

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México