Darán 6 años de cárcel a alcaldes que permitan eventos masivos en Oaxaca

Fecha:

OAXACA.- Oaxaca es una de las entidades más afectadas por la tercera ola de contagio que se mantiene ascendente en México, por ello, el Congreso del estado aprobó reformar el artículo 193 fracción I del Código Penal para castigar con hasta seis años de cárcel a los presidentes municipales que permitan eventos masivos. 

Esta es una medida para reforzar el actual semáforo naranja que prevalece en la entidad, color en el que están prohibidos los bailes, fiestas, ferias y eventos deportivos, sin embargo, en las últimas semanas este tipo de eventos si se han realizado sin que las autoridades locales actúen al respecto.

El gobierno del estado considera estas acciones como “probablemente delictuosa”, y precisa que “se impondrá prisión de uno a seis años, al que intencionalmente propague cualquiera otra enfermedad, sean cuales fueren los medios de que se valga”.

El pasado fin de semana se reportaron bailes patronales en la comunidad de Santiaguito Etla y en San Juan Bautista Buena Vista, sin el uso de cubrebocas, ni las medidas sanitarias.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno de Jalisco anuncia cancelación de festividades patrias

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 85% los empleadores acepta que los candidatos utilicen IA en sus postulaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de la Inteligencia Artificial...

Comparece Raúl Basulto ante el Congreso capitalino por glosa del Primer Informe de Gobierno

Raúl Basulto Luviano presentó ante el Congreso capitalino los avances en infraestructura, movilidad y obras públicas del primer año de gobierno de Clara Brugada, destacando las UTOPÍAS, el mantenimiento vial y nuevos proyectos de Cablebús y Trolebús.

Blindan a Uruapan con elementos de la SSPC y de la Guardia Nacional

Tras el asesinato de Carlos Manzo, su esposa, Grecia Quiroz, asumió como alcaldesa de Uruapan, rodeada por elementos federales y estatales.

¡Se acabó! Confirma Marcelo Ebrard fin a importación de vehículos que incumplan normas

El funcionario federal también comentó que este planteamiento se ha trabajado desde hace un año de la mano de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).