miércoles, abril 30, 2025

‘Caravanas Ve’e Tata’, una estrategia para llevar atención médica a quienes más lo necesitan en Oaxaca

OAXACA DE JUÁREZ.— Con el lanzamiento del programa Caravanas Ve’e Tata, que significa Casa de Salud en lengua mixteca, el Gobierno de Oaxaca refleja la prioridad de garantizar atención médica permanente a las personas más desprotegidas del estado.

El secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González, precisó que mediante esta iniciativa, las acciones de atención se desplegarán principalmente en zonas de alta y muy alta marginación, así como de las áreas metropolitanas con mayores índices delictivos.

“Con Caravanas Ve’e Tata ponemos en el centro a quienes han carecido de servicios básicos de salud. Avanzamos juntos para cerrar brechas y garantizar el derecho a una vida plena y segura”, afirmó.

En esta primera etapa de despliegue, todo el sector Salud trabaja como un solo equipo para llevar a cada comunidad: consultas generales, psicológicas y de odontología básica y preventiva, vacunación universal y refuerzo de esquemas; además se brindarán trámites de documentos oficiales sin costo, como acta de nacimiento, emisión de CURP, entre otros.

⇒ Con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, se acercará una ludoteca móvil y cortes de cabello gratuitos, proveyendo bienestar integral a niñas, niños y familias.

El secretario de Salud hizo énfasis que en una tercera etapa las Caravanas Ve’e Tata estarán conectadas con telesalud a través de tabletas con conexión satelital y equipamiento médico de punta. Esto permitirá: atención en medicina interna, pediatría, cirugía general y ginecología, entre otras, en tiempo real y sin ningún costo para la población.

⇒ Mediante Caravanas Ve’e Tata, el Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso de servicio y su visión de un estado donde la salud y el desarrollo humano sean un derecho efectivo.

Te recomendamos: 

Destacan disminución de delitos en Oaxaca

AM.MX/dsc


Semana Nacional de Vacunación 2025 registra avance de 31% respecto a su meta de vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos

El 26, 27 y 28 de abril se aplicaron 566 mil 753 dosis en todo el país, lo que representa un avance de 31 por ciento. En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se aplican 12 tipos de vacunas con el objetivo de prevenir distintas enfermedades
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados