Caravana migrante llega a Huixtla, Chiapas; reanudará su marcha este jueves

Fecha:

HUIXTLA.— A cuatro días de haber partido en caravana desde el municipio de Suchiate, colindante con Guatemala, más de dos mil migrantes arribaron este miércoles al municipio de Huixtla, situado en la costa de Chiapas, donde pernoctaran y este jueves volverán a retomar su camino al norte del país.

Los extranjeros indocumentados, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia, entre otros países, salieron a las 4 de la mañana de Huehuetán y caminaron por la autopista costera bajo un fuerte sol.

Después de recorrer 18 kilómetros llegaron a Huixtla a las 11 de la mañana, aproximadamente, y se instalaron en el domo del Barrio Guadalupe, que se ubica en la salida del municipio con rumbo a Villa Comaltitlán. Este miércoles descansarán en el lugar para continuar caminando el jueves.

⇒ Algunos integrantes de la caravana han optado por buscar hospedajes económicos para poder descansar este martes, y estar integrándose este jueves para para continuar con su trayecto hacia el norte del país.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas han dejado que la caravana avance sin problemas, pero en las afueras de Huixtla se localiza el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (Caift), donde existe un fuerte control para el paso de personas, vehículos y mercancías, a cargo de personas de diferentes dependencias, entre ellas el Instituto Nacional de Migración (INM).

⇒ La caravana, integrada por más de 2 mil migrantes, partió el domingo por el río Suchiate e hizo su primera escala en Tapachula, de donde salieron el martes hacia Huehuetán para pernoctar y avanzar este miércoles hasta Huixtla.

 

Te recomendamos: 

Casi 600 mexicanos huyeron a Guatemala por ola de violencia en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan diputados avalan reforma a la Ley de Amparo con modificación que pidió la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la sesión del 14 de octubre, los diputados debatieron los alcances de los ajustes. Según el documento, la eliminación del transitorio busca mantener la constitucionalidad del proceso legislativo y proteger los derechos adquiridos.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...

Las Eréndiras de leyenda y de carne y hueso

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Las obras de Eduardo...