Caravana migrante espera ser transportada a la CDMX

Fecha:

OAXACA, 31 de octubre (AlMomentoMX).- Miles son los centroamericanos migrantes que se mantienen en Juchitán, Oaxaca, en la espera de que un transporte los traslade hasta la Ciudad de México.

Resultado de imagen para campamentos caravana migrante

Un segundo grupo menos numeroso, con alrededor de mil migrantes y que se abrió paso hasta México el lunes, estaba a unos 400 kilómetros por detrás del contingente principal y pasó la noche en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Mientras tanto, los integrantes de la primera caravana designaron un comité para negociar con las autoridades mexicanas un posible “plan puente” que podría llevarlos hasta la capital en autobús pero los funcionarios no indicaron si se aceptará la petición para trasladar a alrededor de 4 mil personas.

Desde que comenzó la caravana los migrantes han pasado las noches acampando en ciudades pequeñas de Chiapas y Oaxaca.

A una semana de las elecciones legislativas estadunidenses el Pentágono anunció el despliegue de 5 mil 200 soldados en la frontera mientras Donald Trump se mantiene firme en su decisión de no permitirles el paso a Estados Unidos una vez que lleguen a la frontera norte.

El lunes dijo que quería construir ciudades de carpas para albergar a los solicitantes de asilo y el martes insinuó la posibilidad de poner fin a los derechos constitucionales de ciudadanía para los bebés nacidos en el país de padres que no sean estadunidenses.

 

Por otra parte, subsecretarios de Exteriores de El Salvador, Guatemala, Honduras y México acordaron coordinar una “atención especial” para la caravana y darles garantías a sus derechos humanos, asistencia humanitaria y una migración segura, ordenada, regular y con apego a las leyes migratorias de cada país.

La Secretaría de Gobernación informó que dos hondureños que pidieron entrar al país tenían órdenes de detención pendientes, una por delitos de drogas y otro por presunto homicidio, ambos fueron deportados.

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Iberdrola México entrega 1,500 despensas para las familias afectadas por las lluvias

Más de 21,000 despensas se han donado desde...

Va por Mi Cuenta, el movimiento que contribuye desde hace 13 años a la seguridad alimentaria de población vulnerable en México

Según el Atlas de Riesgos para la Nutrición, realizado por el equipo de investigación del CEIDON en alianza con Save the Children México, en el país, el 16.2% de la población de cero a cinco años padece desnutrición. La campaña de recaudación 2025 del Movimiento se realiza del 1 de octubre al 30 de noviembre. En 2024, el Movimiento Va por Mi Cuenta logró servir más de un millón 590 mil comidas a personas en situación vulnerable.

Reforma moderniza el juicio de amparo y fortalece control fiscal

El decreto pretende consolidar un modelo judicial más ágil, en el que los procedimientos puedan tramitarse tanto de manera digital como presencial, fortaleciendo el papel del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la gestión de expedientes y notificaciones. Además, armoniza criterios entre autoridades judiciales y fiscales, cerrando espacios a litigios innecesarios sobre créditos fiscales firmes.

En el mes para sensibilizar sobre el cáncer de mama, Profeco comparte costos de ultrasonido de mamas y mastografía

El costo por paquete más bajo se encontró en Veracruz y el más alto en Jalisco. Acciones conscientes y constantes permiten diagnosticar y tratar el cáncer de mama oportunamente