CAPUFE elimina pago en efectivo en autopistas federale

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde este mes, los conductores que transiten por carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) deberán utilizar obligatoriamente el TAG IAVE, pues el organismo dejará de aceptar pagos en efectivo en todas sus casetas. Esta medida busca acelerar el tránsito vehicular, reducir los tiempos de espera y modernizar el sistema de cobro en autopistas del país.

La decisión forma parte de una estrategia nacional que pretende digitalizar los sistemas de pago y optimizar la experiencia del conductor. Según CAPUFE, el cobro electrónico permitirá mejorar la seguridad vial y minimizar el contacto físico, lo cual también favorece la eficiencia operativa de las casetas.

¿Cómo funciona el TAG IAVE?

El TAG IAVE (Identificador Automático de Vehículos) es un pequeño dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del automóvil. Al pasar por una caseta de cobro, una antena detecta el dispositivo y automáticamente realiza el cargo correspondiente al saldo del conductor, sin necesidad de detenerse ni realizar pagos manuales.

Este sistema ya se encuentra en uso en varias vías del país, pero ahora será obligatorio para todas las rutas operadas por CAPUFE. Los usuarios interesados pueden adquirir el TAG IAVE en línea, a través del portal oficial del sistema. Para solicitarlo, deben llenar un formulario con datos personales, seleccionar el punto de entrega y confirmar el pedido. El dispositivo tiene un costo de 80 pesos, IVA incluido.

¿Qué ocurre si un vehículo no cuenta con TAG?

Una vez que entre en vigor la nueva disposición, los vehículos que no cuenten con el dispositivo no podrán cruzar las casetas. Las autoridades recomiendan obtener el TAG IAVE con anticipación, especialmente antes de salir a carretera durante puentes vacacionales, fines de semana largos o temporadas altas.

Aunque aún no se ha especificado una fecha límite exacta para la implementación total, CAPUFE informó que el cambio será progresivo, por lo que conviene prepararse cuanto antes. Además, se estima que en los próximos meses se lanzarán campañas informativas para resolver dudas frecuentes y facilitar el proceso de adaptación a este nuevo modelo.

Con esta medida, México se suma a la tendencia internacional de digitalizar los servicios viales y reducir el uso de efectivo en espacios públicos, siguiendo modelos exitosos de países como Chile, España y Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.