Captan flamencos rosados en Veracruz

Fecha:

VERACRUZ.— En los últimos días ha sido observado un grupo de flamencos rosas en playas y humedales de Boca del Río y Alvarado, en Veracruz. Estos avistamientos destacan al ser poco frecuentes que esta especie se desplacen en dicha región.

La pequeña parvada se habría desviado de su ruta y “caído” en Veracruz de manera accidental; pues el flamenco americano habita principalmente en la zona del Caribe, incluyendo las Antillas; en México hay mayormente en las Península de Yucatán.

En redes sociales, el biólogo Axel Fuentes Moreno, especialista y coordinador de proyectos de Devers Nature, publicó imágenes de los flamencos en humedales de Mandinga, en Alvarado. “No es un área en la que encuentren, pero ya han estado dos meses en la zona, entonces con suerte pudieran estar algún tiempo más”.

Por su parte, la organización Birds and Nature publicó el porqué de la presencia de los flamingos:

“Esta especie es considerada dentro del estado de Veracruz como ‘vagabundo’ o ‘accidental’, con unos pocos registros recopilados en la literatura ornitológica y en las plataformas de ebird y naturalista. Su presencia en el estado parece asociarse a eventos meteorológicos como los ‘nortes’ que probablemente los sacan de sus áreas de distribución”.

De esta forma, “el lunes de la semana pasada, pobladores locales observaron un grupo de seis flamencos en una playa cerca de Antón Lizardo, aunque algunos observadores de aves salieron en su búsqueda, estas aves no se dejaron ver en fechas posteriores por lo que habíamos supuesto que ya se habían retirado de la zona”.

Fue hasta este jueves 26 de octubre que se pudo observar a cuatro flamecos rosados “en la laguna de Mandinga durante un recorrido de observación de aves. La pequeña parvada se encontraba en una zona de humedales junto a otras aves acuáticas donde se alimentaba afanosamente, moviendo su cabeza dentro del agua para filtrar pequeños invertebrados en el proceso”.

La organización recordó que esta especie se encuentra protegida de acuerdo a la legislación mexicana, “por lo que su presencia en la zona es un motivo más para valorar los sistemas lagunares, manglares y demás humedales que esta y otras maravillosas aves pueden usar para resguardarse”.

Te recomendamos:

Reportan el nacimiento de casi 2 mil flamencos en Celestún, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX protagonizará los Paseos Culturales del INAH en noviembre

En noviembre, los Paseos Culturales del INAH tiene listo un nutrido itinerario que tiene como protagonista a la Ciudad de México.

El 55% de los trabajadores mexicanos sienten satisfacción en su empleo actual: ManpowerGroup México

Aunque el promedio nacional de satisfacción laboral en México es moderado, un estudio revela una realidad más compleja al analizar las diferencias por sector, generación y modalidad de trabajo

Veracruz y Sedatu inician diagnóstico de riesgo para reubicación de familias afectadas por las lluvias

La Sedatu interviene tras el censo de la Secretaría de Bienestar sobre las viviendas con pérdida total, e identifica zonas de riesgo.

La Alcaldía Cuauhtémoc impulsa la inclusión con el Encuentro Ligay MX de Futbol Diverso

La Alcaldía Cuauhtémoc fue sede del Encuentro Ligay MX de Futbol LGBTTTIQA+, donde más de 400 participantes promovieron la inclusión, el respeto y la diversidad, consolidando a la demarcación como un referente rumbo al Mundial 2026.