Capitalinos, los que más se endeudaron en 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlMomentoMX).-   Los habitantes de la Ciudad de México son los que más se endeudaron durante 2017; además tuvieron problemas para pagar sus préstamos, de acuerdo con la empresa Resuelve tu Deuda.

Resultado de imagen para prestamos mexicoLa firma especializada en asesoría de reparación de crédito indicó que los chilangos acumularon una deuda promedio de 146 mil pesos,  monto superior al promedio nacional de 136 mil pesos.

Al interior de la Ciudad de México, la delegación Iztapalapa fue la que representó más clientes para la reparadora, pero Benito Juárez fue en donde se registró el mayor monto de deuda por persona, con un promedio de 192 mil pesos, seguida de Magdalena Contreras, con 186 mil, y Miguel Hidalgo, con 162 mil pesos.

Los hombres representaron el 51 por ciento de quienes han entrado a Resuelve tu Deuda en la Ciudad de México, con una deuda 18 por ciento más alta que las mujeres. Predominaron los casados, a diferencia de las mujeres, que en su mayoría fueron solteras. En ambos casos, el nivel educativo de los más endeudados fue de licenciatura.

En rango de edad, las personas de entre 36 y 56 años fueron los que tuvieron más problemas para liquidar sus créditos.

Además de la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz,  conformaron las cinco entidades con el mayor número de deudores, concentrando el 47 por ciento del total.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.