Capital mexicana, elegida para la reunión anual de la Rainbow Cities Network 2025

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México ha sido elegida como la próxima sede de la reunión anual de la Rainbow Cities Network (RCN) en octubre de 2025, consolidándose como un referente internacional en la promoción de los derechos LGBTIQ+. Así lo anunció el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), destacando que esta será la primera vez que un país latinoamericano albergará este importante evento.

La RCN, que reúne a ciudades comprometidas con la protección de la población LGBTIQ+ en cuatro continentes, celebrará su reunión en la capital los días 29 y 30 de octubre del próximo año, con la participación de más de 40 ciudades miembros.

Geraldina González de la Vega, Presidenta del COPRED, expresó que para la Ciudad de México es un “honor y orgullo” formar parte de esta red global y resaltó que la capital ha sido pionera en América Latina en la defensa de los derechos de la diversidad sexual. Desde su incorporación a la RCN en 2015, la ciudad ha jugado un rol fundamental en la creación de políticas públicas inclusivas, ganándose un lugar destacado en el ámbito internacional.

Durante la reciente reunión de la RCN en Helsinki, Finlandia, también se anunció que la Ciudad de México fue electa para formar parte de la Junta Directiva de la red. En su discurso, González de la Vega subrayó la importancia de “ampliar el alcance de los esfuerzos” e incluir a ciudades latinoamericanas como Sao Paulo y la propia Ciudad de México en el liderazgo de la red. “Es hora de reconocer que un cambio significativo surge de una rica diversidad de voces y experiencias”, afirmó.

Además de los preparativos para la reunión de 2025, el COPRED participó en diversos talleres en Helsinki, donde se abordaron temas como la discriminación en el ámbito laboral y la interseccionalidad, destacando la necesidad de crear políticas públicas que contemplen la realidad de las personas LGBTIQ+ que se identifican como indígenas, afrodescendientes o negras.

La RCN, fundada en 2013, tiene como objetivo compartir experiencias y desarrollar políticas públicas locales que promuevan la inclusión de la comunidad LGBTIQ+. La designación de la Ciudad de México como sede de la próxima reunión y su inclusión en la Junta Directiva marcan un hito en la descentralización de esta red, extendiendo su influencia más allá del continente europeo.

Con este logro, la Ciudad de México reafirma su papel como una capital comprometida con los derechos humanos y un referente en la creación de espacios seguros para la diversidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .