Capital con Orgullo: CDMX presenta agenda institucional para celebrar la diversidad sexual

Fecha:

Ciudad de México.- Durante la conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria informó que 20 dependencias iniciarán este 15 de junio jornadas de salud sexual, rodadas ciclistas, festivales culturales y deportivos, cine debates, charlas comunitarias y distribución de materiales de sensibilización para visibilizar la lucha de la comunidad LGBTQ+.

Brugada llama al activismo social y denuncia persistente discriminación laboral hacia comunidad LGBTQ+

Brugada advirtió que en México el 28 % de las personas LGBTQ+ han recibido trato desigual y discriminación en el trabajo, y reafirmó que el gobierno capitalino está comprometido a garantizar el respeto a los derechos humanos, la no discriminación y la libertad para amar.

“La tarea es convertirnos en activistas defensores de derechos donde quiera que estemos y garantizar que lo que dice la ley o lo que queremos que sea esta ciudad sea una realidad”, puntualizó. Además, reconoció el trabajo ininterrumpido de las y los activistas: “Desde el activismo, desde la resistencia, desde la esperanza, han abierto las puertas en esta ciudad y a nosotros nos toca profundizar y nos toca seguir consolidando esta gran tarea”.

Actividades culturales, deportivas y simbólicas celebrarán la diversidad con participación ciudadana masiva

El programa incluye la carrera nocturna Corre con Orgullo, organizada por Indeporte, y una marcha del orgullo dentro de centros penitenciarios para personas privadas de libertad. El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, destacó que se ha trabajado para garantizar la libre expresión no solo en las marchas, sino también para implementar políticas transversales que protejan a todas, todos y todes.

La Secretaría de Cultura, encabezada por Ana Francis López Bayghen, presentará una cartelera con Noche de Museos, conferencias, exposiciones, obras de teatro y conciertos. El 22 de junio, en el Zócalo, la ciudadanía podrá formar una bandera monumental con camisetas y sombrillas, montar una coreografía y plasmar una foto icónica del orgullo.

Reconocen a CDMX por turismo inclusivo y fortalecen políticas públicas para la comunidad LGBTQ+

Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, subrayó que gracias a este impulso “somos la primera ciudad del mundo en haber sido reconocida con el distintivo para el turismo LGBTQ+” y anunció una campaña para posicionar a la capital como sede de un Mundial 2026 “sin homofobia, sin transfobia, sin ningún tipo de xenofobia, con libertad, con amor, porque somos esa ciudad ejemplar”.

Finalmente, Hilda Téllez Lino, secretaria ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (Unadis), recordó que el gobierno capitalino elevará las políticas públicas para garantizar derechos en salud, seguridad, empleo, cultura, educación y participación colectiva para la comunidad LGBTQ+.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla se consolida como referente en producción mezcalera, líder nacional e internacional

El concurso Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, premia a las bebidas espirituosas de todo el mundo. Destacó el mezcal poblano “Mexcalito de mi corazón”, elaborado en el municipio de Caltepec, y representado por mujeres mezcaleras.

Mara Lezama promueve al Caribe mexicano ante touroperadores y medios de España y Portugal

Mara Lezama habló ante más de 100 agentes de viajes y representantes de medios de comunicación de España y Portugal.

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

ULTRAcinema XIV se realizará del 13 al 26 de octubre con proyecciones, talleres y actividades en Tepoztlán, Morelos y en línea, destacando la experimentación cinematográfica, la preservación del archivo audiovisual y el cine independiente latinoamericano.

Impulsa embajador Carlos Joaquín González, el intercambio agroalimentario entre México y Canadá

A través de su cuenta de X, la CAFTA, por sus siglas en inglés, agradeció la visita del embajador con su junta directiva. Entre los temas que se discutieron se encuentran las oportunidades de crecimiento del comercio agrícola y agroalimentario.