jueves, julio 24, 2025

Capacitarán a policías y personal del Metro para evitar discriminación a débiles visuales

Ciudad de México.- El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC‑Metro), Adrián Rubalcava Suárez, se reunió con la diputada Yolanda García Ortega y el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, integrantes de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso capitalino, con el objetivo de fortalecer la seguridad e inclusión en las 12 líneas del Metro.

Colaboración entre Metro y Congreso capitalino para garantizar inclusión y respeto en estaciones

Durante el encuentro con las y los legisladores, se acordó reforzar la capacitación del personal policial y administrativo del Metro. La instrucción proviene de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, con la finalidad de que las 195 estaciones sean espacios libres de discriminación y brinden apoyo integral a personas con discapacidad visual.

El programa de formación se llevará a cabo en colaboración con el Instituto de las Personas con Discapacidad y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), ambas instancias de la CDMX. El foco estará en reforzar el trato respetuoso, evitar actos discriminatorios y promover actitudes solidarias con usuarios débiles visuales.

Compromiso conjunto para erradicar la discriminación dentro de toda la red del STC‑Metro

En voz del director Rubalcava Suárez, la diputada García Ortega y el diputado Macedo Escartín, todos coincidieron en que resulta “imperante un trato digno y respetuoso hacia las personas débiles visuales que ingresan a las estaciones” y que no debe existir “ni un solo acto de discriminación” en el sistema.

Entre las medidas contempladas destacan:

  • Capacitación especializada a todos los elementos y personal de atención al usuario.
  • Coordinación permanente con instituciones que velan por la defensa y los derechos de las personas con discapacidad.
  • Implementación de protocolos de atención inclusiva y herramientas de apoyo para detectar e intervenir ante situaciones discriminatorias.

Este esfuerzo refleja el compromiso del STC‑Metro con la visión de una ciudad accesible, bajo la instrucción directa de Clara Brugada Molina, que exige estaciones sin discriminación y con apoyo real a los usuarios débiles visuales.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados