Capacitan gratuitamente a personas mayores para usar celulares y plataformas digitales

Fecha:

Ciudad de México.- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, impulsa una nueva campaña dirigida a personas adultas mayores, con el propósito de reducir la brecha digital y estimular su inclusión tecnológica. La iniciativa ofrece capacitaciones gratuitas enfocadas en el uso de dispositivos móviles, fortaleciendo su autonomía y participación social.

Entre las competencias que podrán desarrollar figuran: realizar llamadas telefónicas, utilizar aplicaciones como WhatsApp, solicitar servicio de transporte o paquetería mediante plataformas digitales, e incluso crear y compartir contenidos en redes sociales. La campaña está disponible en todos los centros PILARES de la ciudad, donde operan cerca de 1 300 instructores capacitados en andragogía, reforzando el compromiso con la educación inclusiva y accesible.

Talleres prácticos y horarios flexibles buscan fortalecer la autonomía tecnológica y participación social

Las personas interesadas pueden asistir con su propio dispositivo al PILARES más cercano en horarios flexibles. Esta modalidad permite la participación a conveniencia, sin requisitos adicionales, y promueve un entorno de aprendizaje autodirigido, adaptado a distintos ritmos y niveles de conocimiento. Además, la campaña de difusión se extiende tanto a espacios públicos como redes sociales, buscando que más adultos mayores se beneficien de las clases.

Con esta estrategia, PILARES también fomenta la participación activa de las personas mayores en la vida comunitaria, alentando la interacción entre generaciones y consolidando su desarrollo integral.

Reconecta tu vida: una campaña para impulsar la inclusión digital y el bienestar integral

En conjunto con la campaña “Reconecta tu vida”, que incluye difusión en redes sociales y videoclips de TikTok e Instagram, se busca que los adultos mayores se adapten al entorno digital y mantengan su conexión con el mundo actual. En total, PILARES atiende aproximadamente a 25 000 personas adultas mayores en actividades deportivas, culturales, educativas y de formación para la autonomía económica.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México reafirma su compromiso de avanzar hacia una ciudad más inclusiva y tecnológicamente accesible, dotando a las personas mayores de herramientas para mejorar su autonomía, comunicación y calidad de vida.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

NFL: Los 49ers despiden al mexicano Isaac Alarcón

El mexicano Isaac Alarcón fue liberado por los San Francisco 49ers tras cumplir una sanción por violar la política de sustancias

Puebla, sede del Tianguis Turístico 2027

Luego de esta designación, Puebla se preparará para recibir a representantes de los 32 estados y más de 45 países.

Relanza Infonavit remate de viviendas accesibles

El programa forma parte del Plan de Regeneración Comunitaria, que busca reincorporar viviendas abandonadas al mercado y revitalizar zonas afectadas por el deterioro urbano.

KoRn regresa a la Ciudad de México con un poderoso concierto en 2026

KoRn regresa a la Ciudad de México con un concierto el 19 de mayo de 2026 en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira por Latinoamérica. La Preventa Citibanamex iniciará el 16 de octubre y la venta general el 17.