Capacitan a profesores del Colegio de Bachilleres en prevención de violencia en los planteles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio de Bachilleres (COLBACH) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México ratificaron un convenio de colaboración para la asesoría y capacitación de maestras, maestros y personal administrativo para prevenir casos de violencia en los planteles.

En materia de prevención y erradicación de la violencia en los entornos escolares, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, convocó a las instituciones de educación pública, en todos sus niveles, a definir líneas de acción con base en la realidad nacional; la generación y uso de evidencia, y la realización de diagnósticos eficientes para establecer políticas de prevención oportunas.

El Director General del COLBACH, Remigio Jarillo González, indicó que el convenio, permite a los bachilleres obtener alternativas de canalización para prevenir y enfrentar problemas de seguridad con los jóvenes, y capacita al personal docente y administrativo para atender a quienes han sido afectados por situaciones de violencia a nivel escolar y familiar.

Jarillo González informó que la institución atiende a más de 93 mil estudiantes, en 20 planteles en la Ciudad de México, por lo cual se desarrolló un protocolo de seguridad para reportar cualquier acto de violencia directamente a las autoridades competentes.

La ratificación del convenio se realizó en la sala de usos múltiples de la dirección general del Colegio de Bachilleres, durante la cual Remigio Jarillo expuso que, para resguardar a los estudiantes en su trayecto a la escuela, se cuenta con el programa de Sendero Seguro, además de que para ingresar a los planteles se revisan las mochilas.

Por su parte, el Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, José Salvador Guerrero Chiprés, ofreció dar pronta atención en los casos que el Colegio de Bachilleres considere necesario, y puso a disposición de los estudiantes el servicio de mensajería Whatsapp, a través del número 55-5533-5533, para reportar cualquier situación de riesgo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estados Unidos sigue sin informar sobre la detención del Mayo Zambada: Claudia Sheinbaum

Evita opinar sobre medida cautelar de libertad condicional para Julio César Chávez Jr.

El Zócalo se convierte en un epicentro de tradiciones y saberes indígenas

La XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a más de 1.4 millones de visitantes en 17 días, celebrando la diversidad cultural a través de música, talleres, presentaciones artísticas y un mercado de saberes ancestrales.

Niega Claudia Sheinbaum amenazas contra Lilly Téllez; descarta intención de desaforarla

Refirió que durante la Mañanera del Pueblo del pasado viernes 22 de agosto un periodista le preguntó su opinión sobre que la senadora Tellez “estuviera en un medio de comunicación de Estados Unidos solicitando la intervención de Estados Unidos” y dijo que “estaba mal”.

Yucatán detecta primer caso de gusano barrenador en humanos

Un habitante de Izamal fue ubicado como la primera persona de Yucatán en tener miasis, enfermedad por gusano barrenador.