Capacitan a personal de salud en atención de emergencias obstétricas en Oaxaca

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— Con el compromiso de fortalecer el sistema de salud y garantizar la atención integral a las mujeres oaxaqueñas, el Hospital General ‘Doctor Aurelio Valdivieso’ del IMSS-Bienestar llevó a cabo el curso “Disminuyendo la Mortalidad Materna y Perinatal”, dirigido a personal médico y paramédico de distintas instituciones.

Más de 173 participantes del propio nosocomio, así como de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y personal becario, ampliaron sus conocimientos y habilidades para la atención del parto y el manejo de emergencias obstétricas.

Al respecto, la jefa de la División de Ginecología y Obstetricia del hospital ‘Doctor Aurelio Valdivieso’, Norma Ojeda Alcalá, indicó que el objetivo principal de esta capacitación es fortalecer las competencias del personal de salud para garantizar la vida y el bienestar de las mujeres, mediante una atención oportuna y de calidad.

En tanto, el director del Hospital General, José Luis Lepe Zúñiga, refrendó el compromiso del Gobierno de Oaxaca y de las autoridades sanitarias de impulsar acciones académicas, programas y estrategias que contribuyan a disminuir los índices de morbimortalidad materna y perinatal en la entidad.

“El reto es que los conocimientos adquiridos en esta jornada se traduzcan en mejores prácticas médicas en cada centro de trabajo, con un impacto directo en la reducción de la muerte materna y perinatal. Esto no solo fortalece nuestro sistema de salud, sino que contribuye al desarrollo sostenible y a la equidad de género”, destacó.

Durante la capacitación, se abordaron temas clave como el manejo del choque hipovolémico, lesión renal aguda en el embarazo, crisis hipertensiva en la paciente embarazada, atención del aborto, violencia obstétrica, uso racional de antibióticos. Asimismo, se presentó el “Código Mariposa”, protocolo hospitalario que brinda apoyo a mujeres y familias en duelo por la pérdida de un bebé.

Te recomendamos: 

En 2025, Oaxaca ha identificado más de 400 nuevos casos de VIH; lanza campaña de prevención

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.