Capacitan a ganaderos para evitar la entrada del gusano barrenador a Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.— La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Chihuahua informó que un total de mil 860 productores han sido capacitados en el marco del Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado, como parte de las acciones para evitar la entrada de esta plaga a la entidad.

⇒ La actividad se desarrolló conforme al marco técnico y normativo dictado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En los talleres, que fueron impartidos por médicos veterinarios, se abordó la alerta por el gusano barrenador, los signos clínicos para su detección y las medidas inmediatas que deben tomarse en caso de sospecha, con el objetivo de preservar la salud del hato ganadero del estado.

La actividad formativa se llevó a cabo de manera conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Rural y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua, que desplegó a veterinarios y personal propio para atender directamente a los ganaderos.

⇒ Paralelamente, en los municipios continúan las inspecciones a cargo de médicos y brigadas móviles, que cuentan con el equipo necesario para la detección oportuna y atención de casos sospechosos.

La  Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado de Chihuahua mantiene una coordinación permanente con las autoridades federales y permanece atenta a las indicaciones que emita el gobierno de Estados Unidos respecto a la reapertura de la frontera.

Te recomendamos: 

Ponen en marcha el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador en Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo

Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.

Profepa rescata especies del tráfico ilegal en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), rescató...

Oaxaca anuncia el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

El Festival del Mole de Caderas 2025 iniciará en la capital oaxaqueña del 10 al 12 de octubre, y se podrá visitar 20 stands gastronómicos.