Capacitan a funcionarios estatales en materia de derechos humanos y género

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- Durante la clausura de la fase II de la iniciativa Spotlight, se destacó la creación y operación de programas como alerta y transporte Violeta, políticas que integran el Protocolo Violeta como parte de las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

La iniciativa Spotlight en México es un proyecto impulsado por la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, las únicas ciudades en las que opera son Chilpancingo en Guerrero, Ciudad Juárez en Chihuahua y Naucalpan en el Estado de México; tiene como objetivo fortalecer y promover reformas legislativas, así como políticas públicas y administrativas a favor de la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, especialmente en relación al feminicidio.

La acción central de la fase II fue la acción estatal para establecer políticas públicas en favor del bienestar de las mujeres, por lo que se brindaron capacitaciones a servidores públicos especializadas en derechos humanos y género, además de coordinar esfuerzos con organizaciones sociales; todo esto con el fin de facilitar la implementación local del Modelo Integral de Prevención Primaria de Violencias contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes, así como del Modelo para la Atención y Protección Integral a Mujeres que viven violencias.

En representación del gobierno estatal asistió la subsecretaria para asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Anacleta López Vega quien refrendó el compromiso del gobierno estatal para erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, a través de la administración pública y medidas de atención para quienes han sido víctimas de violencia.

López Vega consideró que se avisora un buen panorama en los próximos años en Guerrero, para garantizar el acceso a la justicia, a la salud y la representación de la mujer en todos los ámbitos sociales y políticos; parte también de la suma de esfuerzos que se realizan para el cumplimiento de las medidas emitidas por parte de la CONAVIM, donde algunos municipios han conseguido efectuar acciones concretas y visibles en favor de las mujeres.

A este evento asistieron el Auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Iván Castellanos; la Coordinadora Técnica de la Iniciativa Spotlight, Rocío Álvarez; la Coordinadora de la Iniciativa Spotlight por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Angélica Ramírez; la titular de la Unidad de Género de esta Secretaría, Marlan Márquez Valverde; la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la Directora del Instituto Municipal de Igualdad de Género en Chilpancingo, Blanca Alicia Camacho de la Cruz.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación del Programa Otoch, para el Mejoramiento de Unidades Habitacionales de interés social.

Rechaza INE abrir investigación contra Alito Moreno

Se burla Alito Moreno de Morena, por resolución del INE

ONU declara hambruna en Gaza

La hambruna en Gaza "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", destacó Tom Fletcher, directivo de la ONU.

98% de las empresas mexicanas debe mejorar su gestión financiera: hallazgos del nuevo estudio ASEM–Siigo Aspel

La mayoría de las empresas identifica la capacitación del personal, la implementación de nuevos procesos y la adopción de software administrativo, como aspectos clave para mejorar su gestión financiera. Las empresas que utilizan software administrativo y contable facturan 1,317% más que las que aún no cuentan con este tipo de plataformas digitales. Sólo 35% de las empresas recibe asesoría de las áreas contables para la toma de decisiones financieras. 36.5% de las empresas incorpora inteligencia artificial (IA) en su gestión financiera, principalmente para calcular precios y costos, y gestionar inventarios.