Capacitación personal municipal con protocolo para atender violencia contra niños, niñas y adolescentes

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- De manera coordinada, la tercera regidora, Miriam Morales Vázquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar, Asuntos Vulnerables y Asuntos Indígenas; y personal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezaron la capacitación sobre el Protocolo para la Atención de la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes del municipio de Benito Juárez, impartida a personal municipal.

Dicha plática fue impartida por Francisco Javier Suaste e Isabel Montalvo Valadez, integrantes de SIPINNA municipal, con el fin de impulsar el respeto a los derechos humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), así como para que los servidores públicos estén informados en este tema, favoreciendo una correcta atención a los afectados.

Cabe señalar que este protocolo es una herramienta jurídica que permitirá a las víctimas de violencia evitar deambular de dependencia en dependencia en busca de apoyo, para ello, los servidores públicos contarán con el conocimiento necesario para conducir la denuncia ante las autoridades correspondientes.

Asimismo, tiene dos funciones principales, el restituir de manera integral el derecho del menor, así como no caer en omisiones, tampoco en exceder las facultades de lo que se puede o no se puede hacer.

En esta reunión, se explicó que dentro del Ayuntamiento las dependencias que deben de atender y están muy bien capacitadas en el tema son: Dirección de Desarrollo Social; Dirección General de Salud; Dirección General de Educación; Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.

Así como, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Benito Juárez; la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, delegación BJ; también el Instituto Municipal de la Mujer; el de la Juventud, el Instituto Municipal del Deporte y el Instituto Municipal Contra las Adicciones.

Finalmente, informaron que los datos de los niños, niñas y adolescentes serán protegidos en todo momento, en términos de la Ley de Protección de Datos Personales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán