Caótico lunes en la Línea 7 del Metro de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto (AlMomentoMX).— Usuarios de la Línea 7 del Metro, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, reportaron retrasos de hasta 30 minutos para arribar un tren. En consecuencia, se generaron largas filas, saturación en los trenes y andenes… y molestias entre los usuarios, muchos denunciaron retrasos para llegar a sus trabajos.

A través de redes sociales compartieron imágenes y videos en las que se aprecia la gran afluencia de personas en los andenes, así como en los andadores y escaleras para ingresar; además, dejaban sus quejas, como aquellas que afirmó que “llevan una hora y avisan ahorita, es una jalada de pésimo servicio” o quien señaló que “esto es de cada lunes”.

https://twitter.com/GodinezMundo/status/1160911686800478208?s=20

Alrededor de las 08:00 horas de este lunes, las autoridades del Metro utilizaron su cuenta oficial de Twitter para reportar lo siguiente: “Se revisa mecanismo de cierre de puertas en tren de la Línea 7, la marcha es lenta”. Y así avisar a los usuarios que tomaran sus precauciones.

Usuarios y usuarias reportaron que el servicio llevaba detenido más de 30 minutos y como es usual en estos caso, se generó el caos. En respuesta, el Metro de la CDMX explicó que ya se enviaban unidades vacías en las estaciones con mayor demanda. “Se coordina el envío de unidades vacías a estaciones de mayor demanda en Línea 7. Para agilizar el avance de trenes permite el libre cierre de puertas. Toma previsiones”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.