Ciudad de México, México, 4 de septiembre de 2019 (AlMomentoMX).- La firma law & business BC&B analizó el nuevo modelo de regulación del cannabis en México, así como la tendencia de solicitudes de patentes y las cifras alcanzadas anualmente.
De acuerdo con el análisis, las patentes relacionadas con el uso de sustancias derivadas del cannabis acumuladas en México desde 1999 hasta el año 2017 alcanzaron la cifra de 954 patentes, de las cuales la mayoría pertenecen al sector farmacéutico.
El análisis realizado por el despacho refleja que toda patente es una inversión a largo plazo y el hecho de que existan solicitudes de patentes relacionadas con cannabinoides para su protección indica el incipiente interés de diversas industrias en la comercialización de esta sustancia.
De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, aprobado en mayo en el Senado de la República, el Gobierno Federal realizará el planteamiento de nuevas políticas públicas con respecto al combate a las drogas.
Se espera que se trate de la primera droga para la que se regule la producción, distribución y consumo, a partir de un nuevo modelo de regulación responsable.
“La regularización de cannabis para uso médico e investigación, permitiría el uso adecuado del producto, el mejor conocimiento de sus efectos y el acceso a soluciones de salud para la sociedad.”, señala Mónica Serrano, abogada de BC&B.
De materializarse, la regulación podría contribuir al desarrollo de nuevos productos relacionados al uso médico del cannabis, al brindar certeza jurídica a las actividades de investigación con la planta. Asimismo, un efecto colateral de la legalización de esta planta podría ser la reducción de los niveles de violencia relacionada con la regulación de su uso recreativo.
De acuerdo con la empresa de análisis Cowen & Co, para 2030 la industria de la marihuana a nivel mundial alcanzará un crecimiento de 75,000 millones de dólares, lo que la convertiría en una de las industrias con mayor desarrollo en el mundo.
Por su parte, el Informe Mundial sobre las Drogas 2019 emitido por la Oficina de la ONU contra la droga y el delito, el cannabis es la droga más consumida de forma recreativa a nivel mundial con 188 millones de usuarios registrados en 2017.
AM.MX/vgs