Canela TV lanza “Cine de Oro” para preservar el legado del cine mexicano

Fecha:

Ciudad de México.- Canela TV, la plataforma de streaming gratuita, ha anunciado su nueva iniciativa “Cine de Oro”, que busca preservar y difundir la cultura latina a través del cine clásico. Esta colección especial está dedicada a las joyas cinematográficas de la Época de Oro del Cine Mexicano, un periodo que va de 1936 a 1957 y que marcó un hito en la historia cultural de México y América Latina.

La colección “Cine de Oro” presenta más de 100 películas restauradas en alta definición, pertenecientes a la biblioteca de Diana International Films. Entre los títulos destacados se encuentran clásicos como “Me he de comer esa tuna” (1945) con Jorge Negrete, “La devoradora” (1946) con María Félix, “Escuela de vagabundos” (1955) con Pedro Infante y “Lo que le pasó a Sansón” (1955) con Tin Tan.

Además, la colección incluirá filmes icónicos de la comediante La India María, como “Duro pero seguro” (1975) y “Sor Tequila” (1978), así como otras joyas del cine mexicano como “Por la puerta falsa” (1950) con Rita Macedo y Pedro Armendáriz, “Educando a papá” (1955) con Fernando Soler, “Departamento de soltero” (1971) con Mauricio Garcés y “La criada bien criada” (1972) con María Victoria y Chabelo.

La primera entrega de “Cine de Oro” estará disponible a partir del 13 de junio, y se irán agregando más títulos a lo largo del año. Para disfrutar de esta colección única, solo necesitas registrarte en Canela TV y sumergirte en la riqueza del cine clásico mexicano, totalmente gratis.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...

Extorsión vieja y nueva

Federico Berrueto Siempre ha habido extorsión. La mordida es una...

LIBROS DE AYER Y HOY: IBERO, El periodismo y sus variantes. Amarillismo

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx la Universidad Iberomericana (IBERO), fue una de las...