Candidatos del PVEM, Panal y Humanista declinan a favor de Víctor Hugo Romo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlMomentoMX).—   A solo 9 días de la elección, los candidatos del Partido Verde, Humanista y Nueva Alianza a la alcaldía en Miguel Hidalgo declinaron a favor de Víctor Hugo Romo, el aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia de esa demarcación.

Durante un acto de campaña, Romo Guerra informó a sus simpatizantes que Fabiola Ménez Cedillo, candidata del Partido Humanista; Luisa Elizabeth Ortiz Castillo, del Verde Ecologista, y Ricardo Dosal de Nueva Alianza declinaron a su favor, al estar convencidos que el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador es la mejor opción.

Los tres candidatos subieron al templete con Romo Guerra durante el evento de cierre de campaña en esa delegación de Claudia Sheinbaum, candidata a la jefatura de gobierno por Juntos Haremos Historia.

“Me sumo al proyecto de Morena y Romo, es muy importante saber que vamos a tener una demarcación más equitativa y legal, declino a favor de Romo y pido su voto a favor de él y de los candidatos de la coalición”, dijo Ménez Cedillo.

Víctor Hugo Romo agradeció el apoyo y dijo que los aspirantes que ahora lo respaldarán “están del lado correcto de la historia”, al tiempo que Claudia Sheinbaum también reconoció la decisión de los candidatos.

“Están convencidos que el cambio verdadero está en (Andrés Manuel) López Obrador, están convencidos que Claudia Sheinbaum será la mejor Jefa de Gobierno. Este movimiento ya nadie lo para, agradezco a los tres candidatos que se suman a esta movimiento, no les vamos a fallar”, expresó Romo Guerra, quien prometió regresar la seguridad a Miguel Hidalgo.

De esta forma ahora sólo competirán por la alcaldía cuatro candidatos: Margarita Martínez Fisher de la coalición PRD-PAN-MC; Pablo Orozco del PRI; Gustavo García, aspirante sin partido y Víctor Romo de Juntos Haremos Historia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras