Candidatos a la gobernatura de EDOMEX no se han manifestado ante la violencia de género vivida en el estado

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO, 19 de mayo (AlmomentoMX).- A pesar de la alerta de género en 11 municipios del Estado de México y de que entre el 2015 y 2016 se cometieron 626 asesinatos de mujeres, los candidatos a la gubernatura no se han pronunciado al respecto de este tema.

El comentario fue hecho el día de ayer, por integrantes de Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, quienes hicieron un llamado a las y los candidatos a pronunciarse con propuestas serias respecto a la violencia contra la mujer en el estado.

A 10 meses de la alerta, continúan los asesinatos y si bien ha habido avances, quienes asumirán el gobierno deber tener una postura de acciones concretas al respecto, comentó María de la Luz Estrada.

“Ante el cambio de gobierno, el OCNF se pronuncia porque lSeas y los candidatos tengan en su agenda este tema y que sepan a qué desafíos se van a enfrentar para fijar una postura seria respecto a los feminicidios, desapariciones y violencia sexual que ponen en riesgo la vida de las mujeres, y hasta ahora no hemos escuchado qué van a hacer ” señaló Estrada.

Argumentó que la atención del problema, requiere de cambios estructurales y voluntad política, ya que los asesinatos continúan. Menciono que es necesario avanzar en la emisión de órdenes de protección por que el 60 por ciento de las mujeres han sido asesinadas por sus aprejas o personas conocidas.

Por último, enfatizó que hasta el momento no se han visto campañas efectivas dirigidas a la ciudadanía para prevenir la violencia contra las mujeres.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos