Autoridades de Cancún celebran el nacimiento de más de 1.2 millones de tortugas marinas en 2023

Fecha:

CANCÚN.— Durante la temporada anual de protección de las tortugas marinas del 2023, en Cancún se obtuvieron resultados históricos, con un millón 282 mil 839 huevos y un millón 205 mil 170 crías nacidas en 11 mil 331 nidos, cifras dadas a conocer en el marco de la entrega de reconocimientos a hoteles e instituciones participantes.

Ante ello, la gobernadora Mara Lezama exhortó a todos a no bajar los brazos en la preservación de la biodiversidad, de los entornos naturales que enriquecen el liderazgo turístico. Asimismo, felicitó a todos quienes participan en este programa de protección de las tortugas marinas.

“Estos reconocimientos que hoy entregamos son para todas y todos, quienes se han involucrado en estos programas de preservación que han permitido un incremento de las poblaciones de tortugas marinas que llegan a nuestras costas”, dijo Mara Lezama, quien destacó la liberación de más de un millón 200 mil crías, lo que quiere decir que “estamos haciendo las cosas bien”, pues en Cancún específicamente anidan seis de las siete especies que hay en el mundo.

Entre las acciones emprendidas en esta temporada se encuentran la atención a tortugas varadas; en capacitación teórico-práctica se han efectuado 121 cursos beneficiando a dos mil 387 personas entre agentes de seguridad, guardavidas y mantenimiento, entre otros, y en anidación se protegieron 11 mil 331 nidos en 57 corrales, resguardando un millón 282 mil 839 huevos y liberando un millón 205 mil 170 crías, mediante 410 días de patrullajes diurnos y nocturnos.

En tanto, la presidente del Comité Estatal de Tortugas Marinas, Karla Itzel Trujano Rivera, destacó el trabajo de los tortugueros, principalmente en Cancún, donde se registra el mayor número de anidaciones. Mientras que Tania Fernández, directora de Ecología Municipal de Benito Juárez, informó que se llegó a una meta de 57 corrales instalados, 51 del sector hotelero y seis municipales.

La alcaldesa Ana Paty Peralta indicó que los resultados informados son producto del trabajo de mucha gente, voluntarios que todas las noches cuidaron los nidos. Apuntó, que este programa debe replicarse en otras partes del mundo, por lo que será uno de los temas que se expondrán en un próximo Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable.

Te recomendamos: 

Aika, la perrita que salvó a más de 70 tortugas en Chuburná Puerto, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor

El rey Carlos III del Reino Unido inició un proceso formal para retirar los títulos, estilos y honores de su hermano, el príncipe Andrés.

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos

Bernardo Bátiz asume presidencia de Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina; va por “castigo al que es culpable”

En su mensaje, Bátiz garantizó que habrá castigo al que es culpable y protección de derechos a quien los reclame, porque “la definición de justicia es dar a cada quien lo que le corresponde”.