Cancún aumenta su conectividad aérea

Fecha:

CANCÚN.— Cancún aumentó su conectividad aérea con nuevas rutas y mayor frecuencia de vuelos de las aerolíneas American Airlines y Arajet en su programa de invierno 2023, brindando a los viajeros más opciones para disfrutar de la gastronomía, servicios, playas y actividades recreativas de este polo turístico de Quintana Roo.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, indicó que la aerolínea American Airlines, se compromete a ofrecer una mayor comodidad y accesibilidad a los viajeros que eligen Cancún como su destino preferido; por ello, a partir del 5 de diciembre, aumentará la frecuencia de vuelos desde Charlotte, ofreciendo ahora cinco conexiones diarias directos.

Además, a partir del 9 de diciembre, American Airlines inaugurará tres nuevas rutas directas desde Nashville, Tennessee, y Cincinnati, aumentando así la conectividad de Cancún con viajeros provenientes de estas ciudades; y el 5 de noviembre se añadirá un vuelo diario adicional desde Austin, Texas.

Por su parte, Arajet, una aerolínea en constante crecimiento, también ha decidido ampliar su presencia en Cancún, por ello a partir del 4 de octubre inaugurará vuelos directos desde Santo Domingo, República Dominicana, y ofrecerá vuelos en conexión hacia St. Marteen, Jamaica, Aruba y Curazao.

⇒ Estas nuevas rutas permitirán a los pasajeros tener más opciones para llegar a Cancún, abriendo las puertas a nuevas experiencias y oportunidades de explorar la belleza del destino.

Con estas expansiones de American Airlines y Arajet, el invierno de 2023 promete ser una gran temporada para los destinos de Quintana Roo y para los viajeros que deseen disfrutar de los encantos de México y el Caribe Mexicano. Además, esto permitirá que la derrama económica del sector turístico llegue a todos los hogares del estado.

Te recomendamos:

Inicia Rally “The Followship” para difundir bellezas de Cancún y Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras