Cáncer cervicouterino, un problema de salud pública que puede prevenirse

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 26 marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino buscando crear conciencia sobre las acciones preventivas de esta enfermedad que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se relacionan más del 70% de los casos de cáncer cervicouterino con el Virus de Papiloma Humano (VPH).

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, aunque se puede curar si es diagnosticado en una etapa temprana y se trata oportunamente.

El VPH es la infección de transmisión sexual más común que la mayoría de mujeres y hombres sexualmente activos podrán contraerla en algún momento de la vida, no causa síntomas y muchas veces la infección desaparece por si sola, en algunas ocasiones puede desarrollar verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer como el cervicouterino.

“La prevención del Virus de Papiloma Humano es esencial para iniciar el camino hacia la eliminación del cáncer cervicouterino, en MSD nos hemos comprometido con la causa a través de la difusión de información e innovación continua para la calidad de vida de las y los pacientes” comentó la Dra. María Gabriela Palacios, Director Médico Asociado de MSD México.

La prevención del VPH reduce las probabilidades de desarrollar cáncer cervicouterino, la OMS ha presentado una estrategia para la eliminación de este padecimiento en 2030 a través de tres acciones:

La prevención de VPH en 90% de niñas antes de los 15 años.
Cumplir con un 70% de mujeres examinadas antes de los 35 años y, una vez más, antes de los 45 años.
Alcanzar una cobertura de tratamiento del 90% en mujeres diagnosticadas con cáncer cervicouterino.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB de EE. UU. y avanzó hacia una nueva etapa de operación conforme

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB (Money Services...

LOS CAPITALES: Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unas horas de que finalmente...