Cancelan timbrado postal en reconocimiento al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Fecha:

Ciudad de México.- El pasado lunes 5 de agosto, en el emblemático Patio de los Carteros del Palacio Postal del Centro Histórico, se llevó a cabo la ceremonia de cancelación del timbre postal conmemorativo al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. El evento, presidido por el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, y la directora del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), Rocío Bárcena Molina, destacó los logros alcanzados en materia de seguridad y prevención del delito en la Ciudad de México.

Ricardo Ruiz subrayó la importancia simbólica de este timbre, señalando que representa “un reconocimiento a la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la Ciudad de México, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama”. En su discurso, el secretario enfatizó que la seguridad no se limita únicamente al ámbito policial, sino que también debe incluir aspectos culturales y sociales para erradicar la violencia.

La ceremonia también contó con la participación de autoridades federales y locales, quienes destacaron la colaboración entre el gobierno, la Iglesia Católica, y el Ejército Mexicano en la promoción de la paz. Ruiz detalló que, desde el inicio del programa hace más de cinco años, la Brigada por la Paz ha distribuido más de 7.9 millones de volantes informativos, logrando retirar de circulación 8,929 armas, 893 granadas y más de un millón de cartuchos.

Rocío Bárcena Molina, por su parte, explicó que el timbre postal no solo formará parte de la memoria histórica del país, sino que también será distribuido entre los 191 miembros de la Unión Postal Universal, permitiendo que tanto usuarios como coleccionistas puedan adquirirlo. Esta emisión es vista como una herramienta para dar a conocer los avances en la promoción del desarme y la cultura de paz.

Juan Gerardo López Hernández, secretario de Bienestar e Igualdad Social, resaltó la importancia de la colaboración entre la sociedad, las instituciones y la Iglesia para obtener resultados positivos en beneficio de la ciudadanía. La subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Paulina Salazar Patiño, subrayó que esta acción social es esencial para transformar conciencias y fomentar una cultura de paz.

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, reconoció que el programa ha contribuido significativamente a la disminución de la incidencia delictiva y homicidios dolosos en la capital. El padre Miguel Ángel Quiroz, rector de la catedral de Iztapalapa, elogió el trabajo conjunto entre el gobierno y la Iglesia en la promoción del desarme voluntario.

Los módulos del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” continúan operando de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme o seguir las redes sociales de la Secretaría de Gobierno.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026