Cancelan órdenes de aprehensión contra Angélica Fuentes, tras acuerdo con Vergara

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre (AlMomentoMX).-  Un juez federal ordenó cancelar las órdenes de aprehensión contra Angélica Fuentes, luego de que ella y su ex esposo, Jorge Vergara, llegaron a un acuerdo sobre el conflicto derivado del manejo de Grupo Omnilife.

El pasado 17 de octubre, el juez Séptimo de lo Criminal del Primer Partido Judicial, con residencia en Puente Grande, en Jalisco, canceló la causa penal en contra de la empresaria “por perdón del ofendido”.

En la causa penal se habían emitido nueve órdenes de aprehensión contra Angélica Fuentes, uno de ellos era presuntamente por realizar malos manejos en los recursos de Grupo Omnilife. Con el acuerdo entre las partes, las nueve órdenes quedaron insubsistentes.

En octubre de 2015, el juez Segundo Especializado en materia Penal libró orden de aprehensión contra Angélica Fuentes por administración fraudulenta contra Grupo Omnilife.

Posteriormente un tribunal federal devolvió el control de Grupo Chivas, temporalmente, a Fuentes Téllez, lo que le permitía tomar decisiones y ordenar al consejo de dicho grupo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos