Cancelan macrosimulacro en CDMX por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La  Coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno de la Ciudad de México cancelaron  el macrosimulacro del próximo 20 de mayo, a fin de evitar aglomeraciones de personas en espacios públicos durante la emergencia sanitaria por Covid 19.

  • Asimismo, para evitar exponer los recursos humanos de los cuerpos de emergencia.

Ante la cancelación de esta evento, se invitó a los capitalinos a revisar su plan de protección civil, identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de sus hogares. Así como construir un plan de comunicación familiar y tener lista su mochila de emergencia por cualquier eventualidad.

A finales de 2019, ambas autoridades acordaron realizar tres macrosimulacros este año, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención ante sismos.  El de este miércoles sería el segundo programado.

El primero se llevó a cabo el pasado 20 de enero, con una participación de 100 mil inmuebles en los 32 estados de la República y en casi 2 mil municipios. También se estimó una participación de cerca de 50 millones de personas.

Hasta el momento no se ha anunciado si la cancelación es definitiva o si el segundo macrosimulacro podría ser reagendado una vez que se comiencen a levantar las medidas sanitarias y se reinicien actividades en la capital.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.