Cancelan macrosimulacro en CDMX por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La  Coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno de la Ciudad de México cancelaron  el macrosimulacro del próximo 20 de mayo, a fin de evitar aglomeraciones de personas en espacios públicos durante la emergencia sanitaria por Covid 19.

  • Asimismo, para evitar exponer los recursos humanos de los cuerpos de emergencia.

Ante la cancelación de esta evento, se invitó a los capitalinos a revisar su plan de protección civil, identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de sus hogares. Así como construir un plan de comunicación familiar y tener lista su mochila de emergencia por cualquier eventualidad.

A finales de 2019, ambas autoridades acordaron realizar tres macrosimulacros este año, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención ante sismos.  El de este miércoles sería el segundo programado.

El primero se llevó a cabo el pasado 20 de enero, con una participación de 100 mil inmuebles en los 32 estados de la República y en casi 2 mil municipios. También se estimó una participación de cerca de 50 millones de personas.

Hasta el momento no se ha anunciado si la cancelación es definitiva o si el segundo macrosimulacro podría ser reagendado una vez que se comiencen a levantar las medidas sanitarias y se reinicien actividades en la capital.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Roma, Aún Estoy Aquí y El Secreto de sus Ojos, lo más reconocido en cine latinoamericano

De las cintas más reconocidas en la zona, solo dos han sido dirigidas por mujeres. Cinco de ellas han sido nominadas al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa

Ekolokid, una guía para fomentar la educación ambiental entre las infancias de Yucatán

Ekolokid surge del deseo de ofrecer a las niñas y niños la oportunidad de convertirse en "guardianes" de la biodiversidad.

50% de la población ocupada no tiene acceso a servicios financieros

Datos alternativos, decisiones precisas: El nuevo estándar en evaluación crediticia. En una campaña con instituciones financieras para ampliar las líneas de crédito en préstamos personales, los ingresos se incrementaron —de $8.7 a $17 millones de pesos— y el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%. Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés) permite tomar decisiones estratégicas al momento de asignar el monto de crédito adecuado para cada cliente.

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

México Macabro 2025 presentará cine de terror y fantástico en cinco estados del país del 19 de septiembre al 10 de noviembre, con funciones, retrospectivas, talleres y charlas que destacan la identidad del cine nacional.