Cancela FPDT construcción de autopista “Peñón- Ecatepec”

Fecha:

EDO. MÉX.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), suspendieron las obras que forman parte del la autopista “Peñón- Ecatepec”, una obra complementaria del NAICM.

Los manifestantes exigieron que Pinfra (empresa encargada del desarrollo de la vía), devolvieran a los ejidatarios sus tierras y además pidieron a las autoridades las sanciones correspondientes por daño ambiental y social.

También te puede interesar: Deuda por cancelación del Aeropuerto de Texcoco está liquidada

Al respecto Ignacio del Valle, integrante del FPDT dijo, “Estamos aquí para exigir la restitución de las tierras que fueron tomadas para un proyecto en el que siempre las comunidades estuvimos en oposición”.

En presencia de representantes de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Conagua, el FPDT dio cuenta de los daños que la autopista ha causado a las comunidades, dijeron que la obra “es una muestra de la corrupción de quienes intentaron por más de 18 años imponer el hoy derrotado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.