CANAIMEZ niega presión a Mezcal Oro de Oaxaca para retirar publicidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlMomentoMX).— La Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (CANAIMEZ) negó que su presidente, Luis España, haya solicitado a la empresa Mezcal Oro de Oaxaca que cancelará su publicidad actual, como se ha difundido en distintos medios nacionales.

“Luis España, presidente de la CANAIMEZ, no emitió ninguna comunicación hacia la empresa respecto a este tema”, indicó la asociación a través de un comunicado, en el que destacó que por “respeto a los agremiados, no damos línea de comunicación ya que creemos en la libre expresión”.

“Como gremio somos unidos y respetuosos de cada marca y su mercadotecnia, y jamás nos meteríamos en conflictos ni polémicas con las empresas afiliadas. Por el contrario, somos una asociación pro activa que busca el crecimiento de la industria del mezcal”, señaló.

De acuerdo con el diario Milenio, a través de una carta, el presidente de la CANAIMEZ pidió al propietario de Mezcal Oro de Oaxaca que bajara y modificara su publicidad, misma que fue considerada como racista y recriminada en redes sociales luego de que se difundió la imagen de una mujer de tez blanca montada en un caballo blanco al lado de indígenas.

“Nosotros no podemos intervenir en las políticas publicitarias de la empresa, pero en este caso, hubo un exceso que generó gran ruido y escarnio para la industria, por lo que consideramos intervenir para pedir explicaciones y se puedan rectificar los errores”, indicó España.

Destacó que la filosofía y principios de la cámara mezcalera es a favor de preservar las raíces, costumbres y pluralidad de los pueblos originarios de Oaxaca y de México.

Al respecto, en su comunicado, la CANAIMEZ resaltó que su presidente lo que hizo fue mencionar que “creemos en la pluralidad dentro del gremio y respetamos todas las ideologías, apostando a la unidad de la cadena Maguey-Mezcal, que cada marca tiene la libertad de realizar su publicación como mejor le convenga y estamos contra de todos los ataques a la industria del mezcal en general”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

El programa Noche Azul va más allá de un horario extendido: busca reinventar la forma de recorrer los espacios expositivos.

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.