Canadá y Estados Unidos logran acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio

Fecha:

WASHINGTON, 1 de octubre (AlMomentoMX).—  Luego de varias semanas intensas de negociaciones, Canadá acordó sumarse al acuerdo comercial que Estados Unidos y México alcanzaron el mes pasado, lo que permite mantener vigente el Tratado de Libre de Comercio de América del Norte (TLCAN).

El nuevo acuerdo comercial fue renombrado como US-México-Canada Agreement (USMCA, por sus siglas en inglés) y los tres países tienen 60 días para ratificarlo y que sus respectivos congresos actúen en consecuencia a partir de 2019.

De acuerdo con Reuters, el USMCA establece un contenido mínimo de 70 por ciento de los tres países en acero y aluminio para la industria automotriz, el cual ya se había acordado entre México y EU, también para mantener tipos de cambio determinados por el mercado y no incurrir en manipulación bancaria.

Además, Canadá ha conseguido que Estados Unidos acepte el mantenimiento del Capítulo 19, sobre resolución de disputas, algo que el presidente estadunidense, Donald Trump, quería eliminar del nuevo acuerdo.

En México, tanto representantes del sector público como del privado festejaron la incorporación de Canadá, al considerar que dará más certidumbre a México y representará mayor comercio, producción, inversiones y fuentes de empleo.

“El tratado constituye una herramienta fundamental para fortalecer la posición de México frente al mundo; traerá más oportunidades y disciplinas de inversión, así como fomentará el empleo para nuestro país, y consolidará a la región de América del Norte como la más competitiva del mundo”, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales.

La buena noticia también impactó en el tipo de cambio, tanto el dólar canadiense como el peso mexicano se recuperaron. La moneda mexicana se cotizó hasta 18.55 pesos por dólar, luego de que a principios de septiembre alcanzara niveles de 19.40 pesos.

Jesús Seade, negociador en jefe del TLC del equipo de transición, también celebró el acuerdo trilateral y afirmó que con la incorporación de Canadá se cerraba la fragmentación comercial de la región.

“Se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región. TLC 2 dará certidumbre y estabilidad al comercio de México con sus socios en Norteamérica. Gran satisfacción haber representado a [Andrés Manuel]  López Obrador en este proceso. Enhorabuena a todos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el representante comercial de EU, Robert Lighthizer, y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland,  indicaron en un mensaje en conjunto: “El USMCA otorgará a nuestros trabajadores, agricultores, ganaderos y empresas un acuerdo comercial de alto nivel, que dará como resultado mercados más libres, un comercio más justo y un sólido crecimiento económico en nuestra región”.

De acuerdo con quienes lideraron los equipos de negociación de Canadá y EU, se “fortalecerá a la clase media y creará empleos de calidad y bien remunerados, así como nuevas oportunidades para los casi 500 millones de personas que consideran que América del Norte es su hogar”.

En tanto, las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores de México afirmaron que esta nueva versión del tratado “es resultado de la voluntad política, la visión y la flexibilidad que mostraron los equipos negociadores de los tres países para lograr los balances necesarios y mantener el carácter trilateral del mismo”.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación