Canadá restituye 257 piezas arqueológicas a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, Canadá, recibió en restitución 257 piezas arqueológicas, entregadas voluntariamente por la mexicana Susana Zarco Carón, quien reside en dicho país desde 1968.

En la ceremonia de restitución, realizada el lunes 8 de julio, el cónsul general de México en Montreal, Víctor Treviño Escudero, reconoció y agradeció el interés de Zarco Carón para reintegrar a nuestro país este conjunto de elementos patrimoniales.

A partir de un dictamen efectuado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se estableció que las piezas arqueológicas entregadas son propiedad de la nación mexicana, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El análisis determinó que 256 piezas son monumentos arqueológicos muebles, provenientes de diversas civilizaciones mesoamericanas, con fechas que inician en el periodo Clásico (200-900 d. C.) y finalizan en el Posclásico (1200-1521 d. C.); la pieza restante es de carácter histórico.

“México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas que han propiciado la restitución del patrimonio cultural de nuestro país que se localiza en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura”.

Estas 257 piezas arqueológicas serán retornadas próximamente y se suman a las más de 13 mil 500 recuperadas en el marco de la estrategia #MiPatrimonioNoSeVende, a través de la cual el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso de recuperar el patrimonio expoliado de forma ilícita.

Te recomendamos:  

Gobierno de México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.