Canacine reporta su balance anual 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, dio conocer el balance anual de la industria cinematográfica nacional en el año más difícil y atípico en su historia, como resultado de la pandemia de Covid-19.

Después de registrar aumentos consecutivos por años en asistencia y taquilla a las salas de cine, 2020 tuvo números que han impactado a todos los eslabones de la cadena productiva tales como actores, directores, guionistas, productores, distribuidores, iluminadores, vestuaristas, maquillistas, estudios de doblaje, editores, salas de cine, entre otros importantes rubros.

En lo que se refiere a la asistencia, los cines recibieron del 1 de enero al 13 de diciembre, 62 millones de asistentes mientras que en el mismo periodo de 2019 hubo 335 millones, un decremento de 81.5%.

 

 

 

Respecto de la taquilla 2020 registró ingresos por 3,584 millones de pesos, 80% menos que en 2019 año en el que las salas de cine recaudaron 18,186 millones de pesos.

Los resultados durante la pandemia del 25 de marzo al 13 de diciembre son:

 

 

 

 

 

 

Las películas mexicanas más taquilleras de 2020 son:

 

 

 

 

 

Las películas más taquilleras en 2020 son:

 

 

 

 

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) fundada en 1942 es una institución de interés público con presencia en todo el país. Representa a la industria fílmica y audiovisual en México, tales como empresas que se dedican a la producción y distribución de películas para cine y televisión, salas de proyección comercial, estudios de animación, y postproducción, laboratorios y talleres que están directamente conectados con la industria cinematográfica. Los socios de CANACINE incluyen empresas de producción y distribución con gran historia, así como a nuevos talentos y emprendedores.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se tiene asegurado el pago de aguinaldos para trabajadores del Estado: Rocha Moya

El Gobierno de Sinaloa ha realizado un manejo eficiente, transparente y escrupuloso del recurso público para poder cumplir con este pago.

Impide Lenia Batres la reactivación del Fondo para Atención a Víctimas

Lenia Batres pretende 'bajarle precio a la vida', acusan

El cometa 3I/ATLAS no se desintegró: este es el hallazgo que mantiene en vilo a la comunidad científica

El que sí atraviesa una fase crítica es el cometa K1/ATLAS, del cual ya se detectaron fragmentos y señales de ruptura.

Registra SAT aumento del 6% de impuestos

Precisó que la recaudación tributaria –integrada por cada peso que los mexicanos pagamos al fisco– alcanzó cuatro billones 495 mil 842 millones de pesos, cifra que representa un aumento real de 6.1%, respecto al mismo periodo del año pasado.