Campesinas del FAC levantan plantón en SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlmomentoMX).- Alrededor de cinco mil campesinas del Frente Auténtico del Campo levantaron el plantón que mantenían en la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) tras el ofrecimiento de que una comisión de 10 mujeres será recibida mañana viernes por el Secretario Calzada Rovirosa.

Después de varias reuniones con funcionarios de la dependencia, en la que participaron los dirigentes campesinos: Álvaro López Ríos, Marco Antonio Ortiz, Francisco Chew y Gilberto Silvestre se acordó que las mujeres regresarán a sus entidades un día después de que se instalaran frente a la Sagarpa para demandar la reorientación de las políticas públicas operadas por la dependencia.

Marco Antonio Ortiz de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) anunció lo anterior y reiteró que la movilización campesina -en el marco del Día Internacional de la Mujer- y el plantón posterior en Sagarpa lograron agilizar el encuentro con el Secretario Calzada, que recibirá también a los líderes de las cuatro organizaciones que integran el FAC: UNTA, CIOAC, CODUC y MST.

Informó que en la reunión con el Secretario Calzada, los dirigentes del FAC le plantearán la reorientación de las políticas públicas,  ya que los presupuestos los orientan muchas veces de manera electorera para favorecer a algún partido político o algún amigo de algún funcionario.

“Hemos venido exigiendo desde el FAC que los recursos se reorienten a los pequeños productores, a los que menos tienen y seguiremos en la calle reclamando atención, reclamando políticas distintas” reiteró.

Por eso ayer, abundó,  nos plantamos con un reclamo principal: que se recupere un programa para las mujeres, negociado en el marco del Acuerdo Nacional para el Campo en 2003 y que fue desaparecido por la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero, cercana a la CNC y al PRI, “a quien se le ocurrió crear un programa que se llama ” El  campo en tus manos” el cual lo quieren utilizar de manera electorera”.

A su vez, Gilberto Silvestre López, Secretario de Organización de la CIOAC, señaló que le plantearán al titular de Sagarpa  que sean los productores los que elijan a los proveedores de maquinaria, como se hacía en años pasados, y se haga un acuerdo político para eliminar requisitos innecesarios en el padrón único de beneficiarios de la Secretaría para que, sólo hasta que sean aprobados los recursos a los productores, incorporen sus datos biométricos, requisitos exigidos en las reglas de operación de 2017.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.

Crece gasto de visitantes extranjeros durante el fin de semana de la Carrera Automovilística de Ciudad de México

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el gasto de visitantes extranjeros durante la carrera automovilística en la Ciudad de México, realizado con tarjetas Visa en México, aumentó casi 10 por ciento en comparación con la semana del año anterior en la que se realizó la carrera

Profeco da a conocer plan integral para el Mundial 2026

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor dio a conocer el plan integral que se implementará en el marco de la estrategia Mundial Social, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

México presenta la NDC 3.0 en la COP30; reconoce el papel decisivo de los estados en la agenda climática nacional

México presentó en la COP30 su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0, el documento que marca la ruta del país frente al cambio climático.