jueves, abril 24, 2025

Campeche registra 102 casos positivos de gusano barrenador

CAMPECHE.— Como parte del seguimiento al primer caso detectado de Gusano Barrenador del Ganado  en Campeche, el pasado 15 de diciembre de 2024, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario informó que, al corte del 15 de abril de 2025, se han confirmado 102 casos en la entidad.

Tras ser detectado el primer caso en el municipio de Candelaria, que actualmente registra 48 casos, la dependencia estatal confirmó que el gusano barrenador amplió su presencia en seis municipios más: Carmen, con 19 casos; Escárcega, 16; Champotón, 8; Calakmul, 7; Campeche, 3, y Hopelchén, uno.

Respecto a la distribución de casos por especie queda de la siguiente manera: Bovinos 90 casos; Equinos 7 casos; Porcinos 3 casos; Cánidos 2 casos. Mientras que por el tipo de lesiones, el mayor porcentaje de miasis se encontró en el ombligo de los animales, seguido de miembros anteriores y posteriores, vulva, cuello, cuernos, cadera, orejas, fosa nasal y glúteo.

La dependencia estatal confirmó la incidencia de esta enfermedad con información del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa) y reportados por la Comisión México – Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (Cpa-Senasica).

Ante esto, se exhortó al sector a revisar periódicamente a los animales y curar oportunamente las heridas, para controlar la enfermedad. Además de que se han intensificado las acciones en campo para el control y erradicación del gusano barrenador, incluyendo el tratamiento con ivermectina al 1% y baños con cipermetrina + clorpirifos, así como la aplicación de antibiótico de amplio espectro.

⇒ De acuerdo con Senasica, el gusano barrenador del ganado impacta negativamente en el bienestar animal, provocándoles infecciones secundarias, escasa ganancia de peso, disminución de la producción de carne y leche, baja calidad de las pieles y ocasionalmente su muerte.

Te recomendamos:  

Detectan 4 nuevos casos de gusano barrenador en Tabasco

AMMX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados