Campeche recibe los primeros vagones de su Tren Ligero

Fecha:

CAMPECHE.— Campeche recibió, vía terrestre, los vagones e insumos necesarios para la construcción del Tren Ligero, que unirá al Centro Histórico de la ciudad y otros 13 pinto de la capital con la estación San Francisco de Campeche del Tren Maya, a las afueras de la zona urbana.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, hizo una publicación vía Facebook la noche del viernes pasado; se trató de una fotografía de un tráiler de carga pesada que transportaba algo muy grande, y escribió la leyenda “llegará”, así como la canción del Jaguar que ha hecho famosa este gobierno.

Ya el sábado por la mañana, la mandataria le dio continuidad a dicha publicación, y volvió a postear en redes sociales que había llegado a Campeche el primer prototipo del Tren Ligero, compuesto por tres carros vagones y estará exhibido en el Centro de Convenciones Campeche XXI.

Estas unidades ya habían sido mostradas con antelación, cuando representantes del Gobierno de Campeche viajaron a Nuevo León para “observar” un tipo de transporte de nueva generación en la ciudad de Monterrey, ahí sacaron imágenes y videos de lo que posiblemente sería el transporte denominado Tren Ligero.

⇒ Este proyecto ha sido promovido por el Gobierno de Campeche y es una obra realizada con recursos federales para complementar el transporte del Tren Maya.

El Tren Ligero no solo mejorará la conectividad de Campeche, sino que también impulsará la economía local. Con 14 estaciones distribuidas a lo largo de 15 kilómetros, conectará los puntos clave de la capital campechana con la estación del Tren Maya, ofreciendo un recorrido rápido y eficiente de aproximadamente 30 minutos.

Entre los principales beneficios que traerá este medio de transporte, se encuentra la generación de al menos 283 empleos directos, la apertura de un taller de mantenimiento y el fortalecimiento de las actividades turísticas de la entidad, al proporcionar a los visitantes un medio eficaz para trasladarse.

Este proyecto estará a cargo de la empresa Mota-Engil, que ha detallado que el libramiento ferroviario de Campeche será de 19.3 kilómetros.  Los plazos del proyecto incluyen cuatro meses para la elaboración del proyecto de ingeniería y 16 meses para la ejecución de la obra.

⇒ Se utilizarán 29 millones de metros cúbicos de terracerías, dos mil 224 toneladas de riel y 65 mil 900 metros cúbicos de balasto.

Te recomendamos: 

Yucatán rompe récord en llegada de pasajeros por vía aérea

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.