Campañas electorales concluyen con 133 políticos asesinados

Fecha:

Resultado de imagen para politicos asesinados

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlMomentoMX).— Durante el actual proceso electoral, 133 políticos han sido asesinados en 26 estados del país, de acuerdo con el Sexto Informe de Violencia Política, elaborado por la consultora Etellekt.

Desde el 8 de septiembre de 2017 hasta el 26 de junio, se han producido 550 agresiones en contra de políticos y candidatos con la intención de amedrentarlos o de influir en la orientación del voto.

“De estas agresiones, tenemos un saldo de 133 políticos que han sido asesinados; de estos 133, 28 eran precandidatos y 20 más candidatos”, apuntó Rubén Salazar, director de la firma de consultoría. Además, también fueron asesinados 50 familiares de políticos en todo el país.

Salazar explicó que la violencia se concentró en el ámbito local, con “al menos 71 por ciento de las agresiones contra autoridades electas y candidatos que aspiraban a puestos de elección en el ámbito municipal”.

El último episodio sangriento contra políticos ocurrió el miércoles –última día de las campañas electorales– en el estado de Michoacán, donde un alcalde interino fue asesinado a balazos cuando circulaba en su automóvil en la localidad de Buena Vista Tomatlán a plena luz del día.

Además, el 75 por ciento de las agresiones se dirigieron contra políticos de oposición, “en relación a los partidos que gobiernan en los 32 estados donde se han registrado estos hechos”. Siendo Puebla el estado con mayor número de agresiones contra políticos, mientras que los partidos políticos que tuvieron más abanderados ejecutados fuero el PRI, Morena y PRD.

Ante este contexto de inseguridad, cinco mil 703 aspirantes a un puesto de elección popular decidieron bajarse de la contienda electoral. Siendo Oaxaca y el Estado de México, las entidades donde más cambios se registraron.Mil 660 y mil 2250 cambios respectivamente.

A esta lista hay que sumarle otros 444 candidatos a puestos federales que también eligieron ya no seguir en la competencia. Estas cifras se unen al registro rojo que señala que 133 políticos fueron asesinados en 26 estados del país.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.