Campaña de vacunación contra Covid-19 avanza muy lento: Juan Manuel Fócil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La campaña de vacunación en México lleva un avance muy lento, de seguir con este ritmo, será hasta dentro de 94 semanas, casi dos años, cuando se termine de inocular a todo el país, señaló el senador del Grupo Parlamentario del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez.

Precisó que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se han aplicado 9 millones 036 mil personas aproximadamente, “esto representa el siete por ciento de la población total y pues, desde mi apreciación va muy lento, ya deberíamos llevar un 35-40 por ciento de avance y va muy lento porque fíjense que nada más adultos mayores de 60 y más, tenemos más de 15 millones de adultos mayores.”

Juan Manuel Fócil consideró que a este ritmo, el gobierno terminará desentendiendose de la campaña de vacunación, una vez concluya con la aplicación de dosis a adultos mayores, “Dios bendiga a todos los demás, porque al ritmo que llevan y el interés que tienen en atender es bastante deficiente y así no se va a poder atender a la mayor cantidad de población”.

El senador del PRD también calificó como “increíble” la forma en que ha disminuido el número de contagios, tras el regreso del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell a las conferencias vespertinas.

“Gracias a él se están bajando las cifras de contagios en el país. El domingo anterior a este fin de semana, teníamos 2 millones 420 mil 746 personas contagiadas; cifras de ayer domingo, han bajado los contagios a 2 millones 250 mil 458 personas contagiadas, quiere decir que tenemos una reducción de 170 mil contagios de la semana antepasada a la pasada, es increíble cómo bajan los contagios en nuestro país de una semana a otra”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura