Campaña contra trabajo infantil llega a 94 millones mediante redes

Fecha:

Ciudad de México, 23 de junio (AlmomentoMX).- La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés), entregó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) el reporte final de la campaña de comunicación “Todos Contra el Trabajo Infantil”, derivada de un convenio multisectorial entre instituciones y organizaciones públicas y privadas.

El documento, entregado al Subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, subraya los esfuerzos de la STPS en materia de concientización sobre la realidad del trabajo infantil y su erradicación en nuestro País.

La PADF, una entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), estimó que los componentes digitales preparados para la campaña efectuada entre el 24 de octubre y el 31 de diciembre del año pasado, alcanzaron los 94.2 millones de usuarios de redes sociales en el territorio nacional.

Los talleres y encuentros universitarios que involucraron a mil 60 jóvenes en la Ciudad de México, Campeche, Hidalgo, Puebla y Tabasco, buscaron que estos líderes comunitarios replicaran un mensaje de concientización sobre este problema en sus respectivas localidades.

La campaña centrada en jóvenes de entre 18 y 29 años, tuvo un enfoque educativo orientado a sensibilizar sobre la gravedad de las consecuencias psicológicas, económicas y educativas vividas por las niñas, niños y adolescentes en riesgo o expuestos al trabajo infantil.

La campaña se centró en tres premisas: el trabajo no es cosa de niños; el dinero que reciben hoy los niños trabajadores, empobrece su futuro, el de su familia y el de su país; los niños están para estudiar y para jugar, no para trabajar.

“México es uno de los países que más se ha comprometido a erradicar esta realidad a pesar de la existencia de una cultura laboral, reforzada por factores socio-económicos, que contribuye a la tolerancia y la perpetuación del trabajo infantil en la sociedad;  la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se ha constituido en la principal herramienta del Gobierno mexicano para enmendar esta situación”, puntualizó el reporte de la PADF.

La entrega del Reporte estuvo a cargo de Camila Payán, Directora Senior de Programas de la PADF; así como de Valeria Uribe, representante en México de esa Fundación.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.