Campaña “365 días en Yucatán” celebra un centenar de experiencias

Fecha:

MÉRIDA.— El pasado 6 de julio, la campaña “365 días en Yucatán, implementada por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), celebró con éxito su experiencia número 100, con la invitación a desayunar en el mercado de Santiago, ubicado en Mérida.

⇒ La campaña “365 días en Yucatán” busca posicionar al estado como destino de preferencia entre viajantes de la región y del mundo, garantizando todas las medidas de higiene y seguridad, en aras de una pronta recuperación económica.

Desde el inicio de esta administración, el turismo es uno de los sectores más importantes para el estado, razón por la cual se ha trabajado en diferentes estrategias, a lo largo de estos casi tres años, detalló la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman.

“Se dice fácil, pero yo creo que pocos destinos en el mundo pueden atreverse a un reto así, en el que todos los días promuevan una cosa nueva que hacer“, subrayó la funcionaria estatal. En el transcurso de este centenar de días, se ha mostrado, semanalmente, al menos una actividad de las seis regiones turísticas en que se divide Yucatán.

La campaña “365 días en Yucatán” incluye todo tipo de productos y servicios, desde gastronomía, cultura y arqueología, hasta aventura y ecoturismo, como los paseos en kayak de día o de noche, por Chuburná, Sisal, Progreso y El Cuyo; el avistamiento de flamencos y otras aves; la visita a cenotes para hacer rappel, tirolesa, bucear o snorkelear en cavernas o al exterior.

Las catas de miel de melipona en los Pueblos Mágicos de Maní o Valladolid forman parte de estas primeras 100 experiencias, al igual que los recorridos de aventura 4×4, como el tour del Hacendado de Mayaland en Uxmal o las cuatrimotos por Izamal y Tekax, donde los caminos se vuelven estrechos túneles de naturaleza, que se puede disfrutar en compañía de familia o amigos.

Las delicias culinarias no podían faltar y merecen una mención especial en la campaña “365 días en Yucatán”, desde la cochinita en la comunidad de Yaxunah o la cocina tradicional de doña Clotilde en Maní, hasta una sopa de lima en el Museo de la Gastronomía Yucateca y, para continuar, siendo la experiencia número 100 de esta campaña, comer en la Taquería “La Lupita”, en el Mercado de Santiago.

Cada uno de los atractivos recomendados en la campaña “365 días en Yucatán” ha sido previamente verificado, lo cual quiere decir que, además de contar con la infraestructura adecuada para la atención a visitantes, cumple con las normas y medidas sanitarias requeridas para operar, enfatizó Fridman Hirsch.

Es una estrategia que destaca la gran y amplia oferta de servicios y productos turísticos con los que Yucatán cuenta, siendo esta una oportunidad de realizar una experiencia diferente cada día del año y, todavía así, habría muchas que seguramente faltarían.

Aún faltan más de 260 experiencias por conocer, las cuales estarán disponibles en el sitio yucatan.travel/365-dias-en-yucatan. La campaña está dirigida al mercado local y regional en una primera etapa, con aras a extenderse después a los rubros domésticos nacionales y receptivos, mientras lo permitan los procesos de recuperación y reactivación a nivel mundial.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila sostuvo reunión con López Obrador en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.