Camino Real Tierra Adentro celebra 11 años de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este mes, el histórico Camino Real de Tierra Adentro cumple 11 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad reconocido por la UNESCO. ¿Sabes a qué se debe su relevancia?

Un poco de historia

El origen de este camino se remonta a la época colonial, poco después de que el Imperio Español se hiciera con la posesión de los territorios del Nuevo Mundo. Conforme los conquistadores exploraban el norte de lo que ahora es México, más se convencían de que la orografía de las regiones era un enorme obstáculo para su desarrollo, lo cual a su vez dificultaría toda consolidación del virreinato.

camino real de tierra adentro
Imagen: Pinterest

Casualmente, durante esos mismos años se trazó un sendero diseñado para transportar la plata extraída de la recién fundada ciudad de Zacatecas y de las minas de Guanajuato y San Luis Potosí. El también llamado Camino de la Plata cobró tal relevancia que pronto se extendió hasta abarcar casi 2,600 kilómetros de la Nueva España, desde la Ciudad de México hasta Nuevo México.

Durante más de 300 años, desde el siglo XVI hasta el XIX, el Camino Real de Tierra Adentro no sólo incrementó el flujo de riquezas. Gracias a él, se fundaron cientos de ciudades a lo ancho y largo del territorio. La población tuvo acceso al abastecimiento de alimentos, textiles, medicinas, herramientas y muchos otros productos. Se fortalecieron las redes de comunicación y comercio y la presencia militar logró imponer orden y mantener a raya a las tribus amerindias que vivían del saqueo en las regiones del norte.

¿Por qué visitar el Camino Real de Tierra Adentro?

camino real de tierra adentro
Imagen: México Desconocido

Actualmente, a lo largo del camino pueden hallarse minas, templos, cuevas, exhaciendas, exconventos y variados paisajes, todos maravillosos ejemplos de la diversidad que compone nuestro país. Por supuesto, el recorrido también está colmado de historia estatal y nacional, leyendas, gastronomía, arquitectura y tradición.

Con motivo del 11 aniversario de la declaratoria de la UNESCO, el Pacto Centro Occidente por el Turismo (integrado por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y  Zacatecas) ha organizado la campaña Viaja en corto, que ofrece a distintos paquetes de viaje para conocer los variados segmentos del camino. ¡Podrás visitar hasta 3 estados en un sólo fin de semana! Aprovecha esta oportunidad inigualable y sal a empaparte de la riqueza cultural que ofrece nuestro país. Para más información de los recorridos, puedes consultar la siguiente página.

Te dejamos este video con unos cuantos datos más sobre este emblemático sendero. ¡No dejes de visitarlo!


 

Continúa leyendo:

Unesco incluye a monasterio y catedral de Tlaxcala como Patrimonio Mundial

Con información de EME Media.

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alerta Condusef 6 tipos de fraudes financieros

Delincuentes aprovechan avances tecnológicos para engañar con métodos sofisticados

Sentencian a 20 años de prisión a exalcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio

La exalcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, fue sentenciada a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso calificado.

Destinos creados por IA confunden a millones de turistas

La IA está creando destinos turísticos falsos que engañan a los viajeros y generan experiencias que solo existen en la pantalla

Omahi deja el mundo digital para sumarse al nuevo reality La Granja VIP de TV Azteca

El creador de contenido Omahi, con más de 30 millones de seguidores, se une como el onceavo participante de La Granja VIP, el nuevo reality de TV Azteca que se estrenará el 12 de octubre por Azteca UNO.