Camino al Mictlán Fest 2025 en CDMX: fechas, sede, actividades y costos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México se prepara para recibir la segunda edición del Camino al Mictlán Fest 2025, un festival cultural que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos. El evento se celebrará del 3 al 5 de octubre en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, con una agenda que combina arte, gastronomía, rituales y experiencias inmersivas.

El Camino al Mictlán Fest 2025 reunirá a más de 70 artesanas, artesanos y emprendedores provenientes de estados como Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Yucatán, además de la Ciudad de México.

Entre los artículos disponibles estarán:
Artesanías inspiradas en el Mictlán, como jaguares, xoloitzcuintles, calaveras, catrinas y alebrijes.
Gastronomía tradicional y gourmet, con pan de muerto en distintas versiones, chocolate artesanal, cacao ceremonial, tamales, tlayudas, atoles, tisanas y helados.

Costos y tipos de acceso al Camino al Mictlán Fest
El festival ofrece dos modalidades de entrada:
Entrada Básica “Apertura del Umbral”
Costo: 20 pesos con preregistro, 30 pesos en taquilla.
Incluye: talleres inspirados en los nueve niveles del Mictlán, maquillaje ritual y participación en la “rifa del inframundo”.

Experiencias Plus “Travesía al Interior”
Costo: entre 50 y 200 pesos, según la modalidad de compra.
Incluye: actividades inmersivas con cupo limitado (40 a 70 personas por sesión), como:
Obra teatral.
Danza mística.
Ceremonia de cacao.

Horarios y sede del festival
Lugar: Palacio de la Autonomía de la UNAM, Licenciado Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México.
Horario: de 10:00 a 20:00 horas.
Registro: el preregistro y preventa de experiencias están disponibles en adelitasempresarias.com

Un espacio para tradición y desarrollo económico
Organizado por Adelitas Empresarias, el Camino al Mictlán Fest 2025 busca visibilizar el trabajo de artesanas, artesanos y emprendedores, al mismo tiempo que fomenta la preservación de las tradiciones mexicanas.

El evento se ha consolidado como un punto de encuentro donde la cultura, la identidad y la economía local se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en el corazón de la CDMX.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos

Realizan labores de sanitización en escuelas de Tulum por casos de Coxsackie

Al registrarse un brote de la enfermedad del Coxsackie en un jardín de niños de Tulum, las autoridades educativas tomaron diversas acciones

Afore SURA fortalece la calidad de su servicio con la renovación de ocho sucursales en México

Durante 2025, la compañía renovará al menos ocho Sucursales de Atención al Público, ubicadas en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz.

Un estudio muestra beneficios medioambientales de la comida a base de plantas para perros en el Reino Unido

Sustainable Pet Food Foundation: Un estudio muestra beneficios...