CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los descuentos al salario por créditos del Infonavit deben suspenderse de forma provisional cuando una persona trabajadora se encuentre en situación de incapacidad.
La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.
El máximo tribunal concluyó que mantener los descuentos aun cuando el trabajador está incapacitado representaba una “carga económica desproporcionada” tanto para los empleados como para los empleadores.
De acuerdo con el comunicado oficial, las empresas podrán detener temporalmente los descuentos al crédito Infonavit sin que esto genere sanciones o incumplimientos. La medida protege a los trabajadores que, al percibir ingresos reducidos o subsidios del IMSS, se veían afectados por dobles deducciones.
La reforma al Infonavit 2025 había establecido que los patrones debían mantener los descuentos salariales incluso durante periodos de incapacidad. El objetivo era asegurar la continuidad de los pagos de crédito de vivienda.
Sin embargo, especialistas en derecho laboral y finanzas advirtieron que la medida generaba riesgo de endeudamiento, pues los trabajadores podían acumular adeudos con el instituto mientras su salario era reducido por incapacidad médica.
Antes de esta modificación, los descuentos se suspendían automáticamente durante los periodos de ausencia laboral, ya que el patrón no controla el subsidio otorgado por el IMSS.
Con la resolución, la SCJN devuelve la certeza jurídica a empleadores y trabajadores, quienes no estarán obligados a cubrir cuotas de vivienda mientras dure la incapacidad.
Expertos señalan que el fallo busca armonizar las obligaciones laborales y de seguridad social, evitando conflictos contables y cargas financieras innecesarias.
La decisión representa un revés a la reforma al Infonavit 2025, y sienta precedente para proteger el ingreso de los trabajadores en situaciones de incapacidad temporal.
AM.X/fm
