Por cambio climático, lluvias serán más fuertes: especialista de la UNAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre (AlMomentoMX).-  Una prueba de la existencia del cambio climático es que las lluvias serán más intensas, por lo que será necesario adaptar el sistema de drenaje de la Ciudad de México y del país a las condiciones actuales, aseguró Adrián Pedrozo Acuña, coordinador de Hidráulica del Instituto de Ingeniería de la UNAM.

“El cambio climático tiene un efecto, van a incrementarse las lluvias y necesitamos revisar los diseños hidráulicos”, señaló el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista para Notimex, el experto indicó que si el clima está cambiando quiere decir que todos nuestros los hidráulicos tienen que ser revisados para asegurar su operación en los años que vienen, y esta es la norma para la ingeniería hidráulica nacional y mundial.

Pedrozo Acuña señaló que las zonas que hoy están expuestas a lluvias fuertes, con el avance del cambio climático, en el futuro van a estar expuestas a precipitaciones todavía más intensas.

“La Ciudad de México es una zona con un nivel de precipitación alto, por lo general tenemos lluvias del orden de 800 a 950 milímetros anuales. Estas lluvias en volumen total no están siendo atípicas, está siendo un año húmedo, pero no atípico”, apuntó.

El investigador refirió que estamos en la temporada de lluvias y es común que México esté expuesto al embate de fenómenos hidrometeorológicos como son los huracanes y tormentas tropicales.

“Las lluvias que hemos registrado los últimos días en el Valle de México son resultado de una temporada normal, bastante intensa pero son resultado de una variación climática normal, de alguna manera, evidentemente, en algunos caos tenemos registrado el incremento en la intensidad de estas tormentas, pero no en todos”, dijo.

El especialista de la UNAM señaló que la Ciudad de México es como un organismo que está evolucionando en el tiempo y su sistema de drenaje ha sido construido de manera progresiva en el tiempo; sin embargo, enfatizó, debe ajustarse a las actuales condiciones.

Pedrozo Acuña dijo que estamos siendo testigos de que con mayor frecuencia se supera el drenaje de la Ciudad de México; sin embargo, esto no quiere decir que este sistema sea malo y que la solución a las inundaciones es la adaptación y readaptación de este sistema.

El especialista destacó que septiembre suele ser el mes que más llueve, por lo que se operan lluvias más fuertes en la capital mexicana, lo que hará más recurrentes las inundaciones en distintos puntos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana