CDMX cambia logística de centros de vacunación anticovid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de agilizar la vacunación contra la Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México implementará, a partir del martes, un nuevo modelo de operación en los centros de vacunación, a fin de inmunizar a 1.2 millones de personas en una semana.

Al respecto, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que el modelo consiste en que a partir de esta semana, las personas que acudan a centros de vacunación deberán de llevar impreso y prellenado el expediente de vacunación para agilizar la atención e incrementar la productividad de cada célula.

El objetivo es tener una capacidad instalada en la Ciudad de México para aplicar 1.2 millones de vacunas, esto significa vacunar cada semana cerca del 17 por ciento de la población adulta de la ciudad en una sola semana, son números la verdad altísimos”, destacó.

Este expediente de vacunación se puede descargar a través del sitio web: mivacuna.salud.gob.mx, y entregarlo ayudará a triplicar la capacidad por hora que una Macro Unidad Vacunadora puede tener.

⇒ Para cumplir con dicho objetivo se instalarán 18 sedes fijas, que estarán listas para usarse cada semana, aunque no todas todas estarán activas porque ello depende del número de vacunas disponibles. 

Esta semana serán 17 sedes activas, pero el cambio nos permite tenerlas montadas, tener los flujos, filas y personal que las conoce. Optimizarlas para permitir el mejor movimiento de personas conforme llegan, son vacunadas y salen de la unidad”, apuntó.

A partir del martes 6 al sábado 10 de julio se aplicará en la Ciudad de México la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 con el biológico de AstraZeneca a 282 mil 649 adultos de 30 a 39 años de las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco.

Además, se aplicará la segunda dosis a 419 mil 99 adultos mayores de 50 a 59 años en Gustavo A. Madero, Iztapalapa (ambas con Sputnik-V), Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta (estas tres con AstraZeneca); y la primera dosis con biológico AstraZeneca a 342 mil 562 adultos de 40 a 49 años de Benito Juárez, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

La jornada de vacunación se llevará a cabo conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario:

  • A, B, C, martes 6 de julio;
  • D, E, F, G, miércoles 7 de julio;
  • H, I, J, K, L, M, jueves 8 de julio;
  • N, Ñ, O, P, Q, R, viernes 9 de julio;
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, sábado 10 de julio.

Las sedes de vacunación son las siguientes:

  • Cuajimalpa – Campo Marte;
  • Milpa Alta – Deportiva Villa Milpa Alta;
  • Magdalena Contreras – Estadio Olímpico Universitario;
  • Gustavo A. Madero – Centro Cultural Jaime Torres Bodet y Escuela Nacional Preparatoria 9 (50 a 59 años), Ciudad Deportiva Carmen Serdán y Arena Ciudad de México (40-49 años);
  • Iztapalapa – Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 7 “Cuauhtémoc” IPN (Voca 7), Telecomm/ Telecomunicaciones de México, Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza UNAM y Unidad Habitacional Militar El Vergel;
  • Benito Juárez – Pepsi Center/World Trade Center;
  • Venustiano Carranza – Palacio de los Deportes;
  • Cuauhtémoc – Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS y Biblioteca Vasconcelos; y
  • Xochimilco – Deportiva Xochimilco.

Te recomendamos: 

CDMX anuncia vacunación anticovid en personas de 30 a 39 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hamás sintió ayer nuestro poder; atacamos Gaza con 153 toneladas de bombas: Netanyahu

“Hamás sintió inmediatamente nuestro poder; los atacamos con 153 toneladas de bombas“, dijo el mandatario israelí durante su intervención este lunes en la Knéset (el Parlamento israelí), en declaraciones recogidas por el medio local Ynet.

Mole de caderas: tradición viva que une a Oaxaca y Puebla

Mole de caderas, joya de la cocina tradicional,...

Netflix y la Secretaría de Cultura CDMX celebran el legado eterno de Juan Gabriel

Netflix y la Secretaría de Cultura CDMX reviven el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes con material inédito y la serie Juan Gabriel Debo puedo y quiero, disponible el 30 de octubre.

Cineteca de Nuevo León exhibirá “Frankenstein” de Guillermo Del Toro

Frankenstein es protagonizada por el actor Jacob Elordi y cuenta con la participación de Mia Goth, Oscar Isaac y Christoph Waltz.