Cambia Claudia Sheinbaum cálculo al aumento en el salario mínimo, así será en 2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha compartido su visión sobre el futuro económico del país, destacando un plan que busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. En su reciente conferencia, Sheinbaum subrayó que su meta es que para 2030, un salario mínimo sea suficiente para adquirir 2,5 canastas básicas, un objetivo ambicioso que busca mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

De acuerdo con Mi Bolsillo, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) ya ha acordado un aumento del salario mínimo a $278,80 diarios para 2025, lo que representa un incremento del 12%. Este aumento ha sido bien recibido por empresarios, sindicatos y el Gobierno, quienes ven en esta medida un paso hacia la mejora económica del país. La presidenta ha enfatizado que este es solo el comienzo de un plan más amplio que busca transformar el panorama económico de México.

En respuesta a preguntas sobre el aumento del salario mínimo para 2026, Sheinbaum indicó que podría mantenerse el mismo porcentaje de incremento del 12%. Esto significaría que el salario mínimo general podría rondar los $310 diarios. La presidenta destacó la importancia de mantener la inflación bajo control, idealmente en un máximo del 4%, para que estos aumentos realmente beneficien a los trabajadores y no se vean erosionados por el aumento de precios.

Año Promedio anual
2018 88.15
2019 104.56
2020 119.54
2021 130.57
2022 146.89
2023 167.38
2024 191.18
2025* 207.36
*Valor promedio anual hasta agosto de 2025. Fuente: CONASAMI.

El Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda, estima que la inflación general cerrará 2025 en un 3,8% y que disminuirá a un 3% para finales de 2026. Estas proyecciones son optimistas y reflejan un esfuerzo conjunto por parte del Gobierno para mantener la estabilidad económica. El Banco de México también ha proyectado una inflación del 3% para el cuarto trimestre de 2026, alineándose con los objetivos gubernamentales.

Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo experimentó aumentos significativos, alcanzando incrementos de hasta el 22% en 2022. Estos aumentos han sido fundamentales para reducir la pobreza en el país. Según la Conasami, entre 2018 y 2024, la tasa de pobreza se redujo en 6,1 puntos porcentuales, con 6,6 millones de personas saliendo de la pobreza gracias a los incrementos en el salario mínimo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el número de personas en pobreza disminuyó de 51,9 millones en 2018 a 38,5 millones en 2024. Estos datos reflejan el impacto positivo que los aumentos salariales han tenido en la población, mejorando el acceso a bienes y servicios básicos y elevando el nivel de vida de muchas familias mexicanas.

El enfoque de Sheinbaum para el salario mínimo no solo busca continuar con esta tendencia positiva, sino también establecer un nuevo estándar de bienestar económico. Al trabajar de la mano con trabajadores y empleadores, la presidenta espera crear un entorno económico más justo y equitativo, donde el salario mínimo sea verdaderamente suficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Roberto Fuentes Vivar · Juzgador pierde elecciones y apoya a...

LOS CAPITALES: México crecerá 1.0% este año, y en el 2026, 1.5%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En 2024 México enfrentó un crecimiento...

Kuínchekua, pensamiento del cielo

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Festival anual que se...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Claudia: toma chocolate y paga lo...