Cámara de Diputados no tiene prisa, quiere analizar paquete económico 2019: Patricia Terrazas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados no tiene prisa por aprobar el Paquete Económico 2019, sino la responsabilidad de analizarlo, afirmó la diputada Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, quien negó algún tipo de presión por parte de la bancada de Morena.

Entrevistada por Raymundo Riva Palacio, la diputada dijo que tras recibir el paquete económico para el 2019, la Cámara de Diputados tiene la responsabilidad de analizarlo y aprobarlo para la fecha límite, que es el 31 de diciembre.

Los diputados no tenemos prisa de irnos a pasar fiestas navideñas a casa, no hay prisa, queremos hacer un análisis del paquete económico y tenemos como fecha límite el 31 de diciembre”.

Sobre la instrucción por parte de la bancada de Morena de que al paquete económico 2019 no se le moviera ‘ni una coma’ al documento, Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, señaló que es una instrucción que dieron los diputados que se reunieron con el presidente de México, Andrés Manual López Obrador, en Palacio Nacional.

Es una instrucción que dieron los diputados de Morena que se reunieron con el presidente en Palacio Nacional, es una instrucción que no me consta, es información radio pasillo”.

Terrazas Baca dijo que la Comisión de Hacienda y Crédito Público coincidió en que tienen gran responsabilidad para analizar y estudiar el paquete económico, “el moverle una coma al paquete económico no es una decisión personal, sino unilateral, tenemos la conciencia que el paquete económico es responsabilidad en este momento de la Cámara de Diputados”.

El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico del próximo año, que contiene la iniciativa de la Ley de Ingresos y el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, así como los Criterios Generales de Política Económica.

El paquete económico 2019 estima un crecimiento conservador de la economía mexicana de dos por ciento para 2019. Además incluye, un tipo de cambio de 20 pesos por dólar; un superávit primario del uno por ciento. No se proponen nuevos impuestos ni aumento a los existentes, solo disminuirán los salarios de los altos funcionarios y aumentarán los de menor rango.

Los funcionarios que ganen hasta 10 mil pesos netos al mes van a recibir, además del aumento anual de la inflación, un incremento salarial de 3 por ciento extraordinario.

Quienes ganen de 10 mil a 15 mil pesos, 2 por ciento extra al aumento de la inflación. Y de 15 mil a 20 mil pesos, uno por ciento más al aumento que recibirán por la inflación.

De la controversia por la suspensión de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, señaló que es la Cámara de Diputado y no el Ejecutivo, la que le corresponde determinar los salarios del Poder Judicial y Órganos Autónomos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.