Cámara de Diputados avala acuerdo para adicionar foros de Parlamento Abierto de la Reforma Energética

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En votación económica, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se adicionan foros de Parlamento Abierto de la Reforma Energética.

Estos serán:
Foro 20: Energías limpias y renovables en la transición energética, formato: Diálogo Jucopo, miércoles 16 de febrero de 2022, a las 11:00 horas.

Foro 21: Impactos y desafíos de la reforma eléctrica de la hacienda pública, formato: Mesa en Comisiones, jueves 17 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.

Foro 22: Electricidad como derecho humano de rango constitucional, formato: Mesa en Comisiones, lunes 21 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.

Foro 23: Democracia y pluralidad política en el debate de la reforma eléctrica, formato: Diálogo Jucopo, martes 22 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.

Foro 24: Grandes productores y consumidores de electricidad, formato: Diálogo Jucopo, miércoles 23 de febrero de 2022, a las 11:00 horas.

Foro 25: Decisiones del Poder Judicial en materia energética, formato: Debate Canal del Congreso, jueves 24 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.

Cierre con los titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales, reforma eléctrica y federalismo, formato: Dialogo Jucopo, lunes 28 de febrero de 2022, a las 11:00 horas.

El acuerdo precisa que el formato para el desahogo de los foros seguirá en lo conducente el planteado en los acuerdos previos y en específico el del viernes 7 de enero de 2022; en el caso de que los horarios requieran ser modificados serán publicados en la Gaceta Parlamentaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.