Cámara de Comercio de EU alerta por la aprobación de la reforma judicial

Fecha:

NUEVA YORK.- La Cámara de Comercio de Estados Unidos se sumó a los pronunciamientos de preocupación que han manifestado diversos sectores por la reforma al Poder Judicial que contempla la elección directa de jueces, magistrados y ministros, así como y la eventual desaparición de los órganos reguladores independientes.

A través de una declaración hecha pública este miércoles, el vicepresidente senior para las Américas de la U.S. Chambers of Commerce, Neil Herrington, hizo un llamado al gobierno de México a continuar las deliberaciones con el sector privado, académicos y expertos legales sobre el paquete de iniciativas que el nuevo congreso mexicano evaluará durante este próximo mes septiembre.

“Este diálogo es esencial para asegurar que las reformas propuestas contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho y a las condiciones necesarias para el crecimiento económico de México.

“Dado nuestro extenso compromiso con el desarrollo y la prosperidad de México, la comunidad empresarial estadounidense es unos de los grupos de interés clave en el proceso de reforma”, subrayó.

Recordó que las empresas estadounidenses representan la mayor fuente de inversión extranjera directa en México y proveen de una cantidad importante de empleos a millones de mexicanos.

“Ya sea en los Estados Unidos, México o en cualquier otro lugar del mundo, el éxito de las operaciones de las empresas estadounidenses depende de un Estado de Derecho robusto como base fundamental para un clima de inversión dinámico, sostenible y propicio para la generación de empleos”, agregó.

Neil Herrington señaló que si bien existe un amplio consenso sobre la necesidad de fortalecer el sistema judicial de México, algunas de estas propuestas, en particular, la reforma judicial y la propuesta de eliminación de los órganos autónomos y entes reguladores, “podrían socavar el Estado de Derecho y las garantías de protección a las operaciones comerciales en México, incluyendo el nivel mínimo de trato otorgado a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Además, dichas reformas ponen en peligro las obligaciones contraídas por México en otros tratados internacionales, tales como las que otorgan el pleno derecho a un sistema judicial competente, independiente e imparcial”, sostuvo.

La U.S. Chambers of Commerce pidió al gobierno mexicano y a los involucrados en las reformas “ampliar el periodo de deliberación para abordar estas preocupaciones a fin de evitar poner en riesgo la capacidad del gobierno mexicano entrante para generar prosperidad compartida y aprovechar el potencial del nearshoring y fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo del país”.

En la declaración se reiteró que la Cámara de Comercio de Estados Unidos ha trabajado de manera constructiva con todas las administraciones de México, y esperan hacer lo mismo en este proceso para ayudar a garantizar que las reformas propuestas fortalezcan el clima de inversión, cumplan con las obligaciones internacionales del país y apoyen el crecimiento y la prosperidad del pueblo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Dulce Muerte” llega a los cines mexicanos tras su éxito internacional

El documental “Dulce Muerte”, dirigido por Analeine Cal y Mayor, llega a cines el 30 de octubre tras triunfar en festivales internacionales. Con Viggo Mortensen como productor, aborda la eutanasia y el derecho a una muerte digna.

Reportan la desaparición de María Mendoza, activista trans en Oaxaca

La última vez que se le vio, María Mendoza vestía una blusa verde, pantalón de mezclilla color negro, calza tenis negros y porta gorra roja. 

‘Todas somos batichicas’, asegura la diputada de Morena Jessica Saiden

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, describió a diputadas guindas como las “batichicas” luego del bochornoso momento entre Gabriela Jiménez y Jessica Saiden, durante la comparecencia del Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Gobierno de Yucatán respalda la expansión de empresas locales

 El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la inauguración de la sucursal número 53 de la cadena Súper Akí.